450 asesores comerciales de las empresas de AECOP obtienen el nivel más alto de certificación en ética y profesionalismo

En la fotografía: Miembros y Representantes de empresas AECOP

Quito, octubre de 2025.- La Cámara de Empresas de Compra Programada (AECOP) culminó con éxito el tercer nivel de certificación de sus asesores comerciales, un proceso que, por tercer año consecutivo, refuerza el compromiso del gremio con la capacitación continua, la ética profesional y la confianza del consumidor.

En esta edición, 450 asesores de las empresas afiliadas a AECOP aprobaron satisfactoriamente el nivel más alto del programa, que evalúa tanto el conocimiento técnico como la aplicación práctica de los principios del Código de Ética que rige a todas las compañías del sector.

“Este proceso de certificación es el resultado de un trabajo sostenido durante tres años. Cada asesor que culmina este nivel demuestra no solo su dominio técnico, sino también su compromiso con una práctica ética y responsable que fortalece la relación con los clientes”, destacó Mauricio Peña, Director Ejecutivo de AECOP.

El modelo de certificación desarrollado por AECOP se sustenta en tres pilares fundamentales:

Durante los tres niveles de capacitación, los asesores profundizan en los valores centrales del Código de Ética de AECOP, entre ellos: integridad empresarial, veracidad de la información, competencia leal y justa, sostenibilidad ambiental, relaciones laborales éticas y principios de venta responsable.

Esta certificación representa una comprobación tangible de la asimilación de los valores que guían la actividad del gremio, especialmente en aspectos como:

“Este programa no es solo un requisito técnico, es una declaración de principios. La capacitación continua y la ética son los pilares que sostienen a nuestras empresas y garantizan la confianza del cliente”, afirmó Pablo Ordoñez, Miembro de AECOP.

AECOP agrupa a las principales empresas de compra programada del país, que operan bajo la supervisión de la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros, y que promueven modelos de financiamiento asociativo basados en la transparencia y la responsabilidad empresarial.

Con esta tercera edición del programa de certificación, el gremio consolida un modelo pionero de formación y autorregulación en el país, orientado a fortalecer la confianza del consumidor y elevar los estándares del sector.

“Los asesores de AECOP no solo comercializan planes, sino que acompañan a las familias ecuatorianas con integridad y profesionalismo, ayudándolas a alcanzar sus metas con seguridad y confianza”, concluyó Peña.

Salir de la versión móvil