- La industria automotriz ha evolucionado incorporando tecnologías avanzadas que además de incluir sensores, pantalla, cámara, etc., se resume en seguridad tanto activa, pasiva como también sistema ADAS, que protegen a conductores y pasajeros.
- Ecuador registró 5.308 siniestros de tránsito en el tercer trimestre de 2024. La imprudencia del conductor fue la causa principal (38,94%). Por lo que revisar frenos, neumáticos y luces para prevenir accidentes es fundamental.
Quito, mayo de 2025.- La temporada de vacaciones es el momento ideal para disfrutar de viajes por carretera y descubrir nuevos destinos. Para que la experiencia sea segura y placentera, es fundamental realizar una revisión preventiva del vehículo. Un mantenimiento adecuado no solo garantiza un viaje sin contratiempos, sino que también contribuye a una conducción más eficiente y responsable.
Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC)[i], en el tercer trimestre de 2024 se registraron 5.308 siniestros de tránsito en Ecuador, un 2,91% menos que en el mismo periodo de 2023. La principal causa fue la impericia e imprudencia del conductor, responsable del 38,94% de los casos.
La tecnología desempeña un papel clave en la seguridad vial y un apoyo para el conductor. Marcas como Chery lideran esta evolución al incorporar sistemas avanzados que brindan mayor protección a conductores y pasajeros. Christian Cazar, gerente de marca de Chery en Ecuador, destaca el compromiso de la empresa con la seguridad, desarrollando modelos que cumplen con altos estándares de calidad e integran tecnología de vanguardia para garantizar la tranquilidad de sus clientes.
Además de contar con un vehículo seguro, es esencial realizar inspecciones periódicas antes de cada viaje. Por ello, presentamos una lista de verificación con recomendaciones clave para mantener tu auto en óptimas condiciones y viajar con tranquilidad.
1) Revisión técnica: clave para un viaje sin contratiempos
Antes de emprender el viaje, una inspección mecánica completa puede evitar imprevistos. Se recomienda revisar:
- Niveles de aceite y líquidos: Asegúrate de que el aceite del motor, el refrigerante, el líquido de frenos y el de dirección estén en los niveles adecuados. Tener los niveles adecuados de todos los líquidos asegurará que el auto funcione de forma óptima, suave y eficiente.
- Estado de los frenos y la suspensión: Un sistema de frenos en buen estado es fundamental para responder eficazmente ante emergencias. Esta acción es clave para la seguridad y el confort en la conducción, ya que puede prevenir accidentes por falla de frenado y detectar alguna irregularidad en los neumáticos.
- Presión y desgaste de los neumáticos: Las llantas en mal estado aumentan significativamente el riesgo de accidentes.Por ello, realizar la revisión adecuada brindará mayor seguridad,un mejor rendimiento del combustible, tendrá un mejor frenado y tracción; y dará mayor vida útil a los neumáticos.
2) Sistemas de seguridad activa
Los SUV modernos incorporan tecnología avanzada para prevenir accidentes. En los modelos de alta gama como el T8 PHEV y EQ7, Chery integra los Sistemas Avanzados de Asistencia al Conductor (ADAS), que incluyen:
- Frenado Automático de Emergencia (AEB): Detecta obstáculos en la vía y aplica los frenos de manera automática para evitar colisiones.
- Control de Crucero Adaptativo (ACC): Regula la velocidad del vehículo y mantiene una distancia segura con otros automóviles.
- Advertencia de Cambio de Carril (LDW): Alerta al conductor cuando el vehículo se desvía involuntariamente del carril.
El Chery TIGGO 2 PRO MAX, equipado con un motor ACTECO 1.5L de 114 HP y 141 Nm de torque, combina potencia y tecnología de última generación en seguridad. Además, cuenta con AUTOHOLD, control de descenso de pendientes (HDC), asistente de salida en pendientes (HAC), asistente de frenado de emergencia (EBA) y sistema de prioridad de frenado (BOS); reforzando así la seguridad activa.
3) Verificación de luces y batería
Una iluminación adecuada es crucial para la seguridad vial, especialmente en condiciones de poca visibilidad. Antes de viajar:
- Revisa todas las luces: Asegúrate de que los faros delanteros, luces traseras, intermitentes y luces de freno funcionen correctamente, si alguna se ve tenue podría indicar que está a punto de fallar y necesite un cambio.
- Verifica la batería: Para saber cómo se encuentra el estado de la batería, arranca el auto, si este lo hace sin esfuerzo refleja que está funcionando bien; si se siente lenta o hace clics podría estar débil y necesita revisión profesional.
- Luces LED automáticas: Los modelos Chery incluyen esta tecnología, que ajusta la intensidad y dirección de la luz según las condiciones del camino, mejorando la visibilidad y reduciendo riesgos.
4) Tecnología al servicio de la seguridad vial
En Ecuador, la demanda de vehículos con tecnología avanzada ha crecido, reflejando una tendencia hacia modelos más seguros y eficientes.
- Conectividad inteligente: Todos los modelos Chery poseen pantallas touch con Apple CarPlay, así como Android Auto, lo que permite realizar diagnósticos en tiempo real y recibir alertas en dispositivos móviles.
- Cámaras 360° y sensores de proximidad: Facilitan maniobras en espacios reducidos y ayudan a prevenir colisiones.
El TIGGO 8 PRO PHEV es un ejemplo del compromiso de Chery con la seguridad vial en Ecuador. Con más de 10 sistemas ADAS, cámaras 360°, conectividad inteligente y 6 airbags, este SUV ofrece mayor protección y confianza al conductor y ocupantes, ayudando a prevenir accidentes y mejorar la experiencia de conducción.
5) Elementos de emergencia: imprescindibles en tu vehículo
Un kit de emergencia completo puede marcar la diferencia en caso de imprevistos. Debe incluir:
- Botiquín de primeros auxilios: Para atender lesiones menores hasta recibir asistencia médica.
- Linterna con baterías de repuesto: Esencial en situaciones de poca luz.
- Triángulos de seguridad y chaleco reflectante: Para señalizar el vehículo en caso de avería y aumentar la visibilidad del conductor.
- Llanta de repuesto y herramientas básicas: Indispensables para cambiar una llanta o realizar ajustes menores.
Mantener un vehículo en óptimas condiciones no solo prolonga su vida útil, sino que es clave para reducir accidentes en carretera. En 2024, Ecuador registró 3.248 fallecidos a causas de accidentes de vehículos de motor o sin motor[ii] Sin embargo, gracias a los avances tecnológicos, los conductores pueden optar por modelos que priorizan la seguridad sin sacrificar el confort y la eficiencia. La industria automotriz, con marcas como Chery, continúa evolucionando para ofrecer soluciones que hagan de cada viaje una experiencia más segura. Si estás planeando un viaje, no dejes de lado esta lista de verificación y elige un vehículo con tecnología de punta que cuide de ti y de los tuyos en el camino.
[i] INEC. Estadísticas de Transporte (ESTRA) Siniestros de Tránsito III Trimestre, 2024. Consultado en marzo de 2025. Disponible en https://www.ecuadorencifras.gob.ec/documentos/web-inec/Estadisticas_Economicas/Estadistica%20de%20Transporte/2024/iii_trimestre/2024_RESULTADOS_SINIESTROS_IIIT.pdf?utm_source=chatgpt.com
[ii] INEC. Visualizador de defunciones. Consultado en marzo de 2025. Disponible en https://app.powerbi.com/view?r=eyJrIjoiNTFmZGJhYTQtM2JjOS00MTkyLTk3MTYtYmQyM2NhNjgzZDVjIiwidCI6ImYxNThhMmU4LWNhZWMtNDQwNi1iMGFiLWY1ZTI1OWJkYTExMiJ9