Noticias

LO QUE UN VASO DE LECHE PUEDE HACER POR TU CUERPO

Quito, 26 de mayo de 2025.- En una época en la que la alimentación se ha vuelto más consciente, informada y selectiva, muchas personas buscan opciones naturales, completas y que aporten beneficios reales a su bienestar. En este contexto, la leche, un alimento presente en la mesa de millones de ecuatorianos, se mantiene como una de las aliadas nutricionales más valiosas para el ser humano.

Su valor radica en la riqueza de nutrientes esenciales que aporta. Destaca especialmente por su contenido de calcio, un mineral indispensable para la formación y el mantenimiento de huesos fuertes, además de participar en múltiples funciones vitales del organismo. Es el mineral más abundante en el cuerpo humano y se encuentra en su mayoría en los huesos y dientes, a los que proporciona estructura y fortaleza. También interviene en la circulación sanguínea, la contracción muscular y la liberación de hormonas clave para diversas funciones fisiológicas.

Además, la leche es fuente de proteínas de alto valor biológico, es decir, aquellas que contienen todos los aminoácidos esenciales que el cuerpo necesita para construir y reparar tejidos. Estas proteínas son especialmente importantes en etapas de crecimiento, recuperación o actividad física intensa, cuando las demandas nutricionales aumentan.

Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, este alimento contiene micronutrientes importantes como la vitamina A, que contribuye a la salud visual y fortalece el sistema inmune; la D, que favorece la absorción del calcio y mantiene la salud ósea; y la B12, clave para el funcionamiento del sistema nervioso y la formación de glóbulos rojos. Gracias a esta combinación de micronutrientes, la leche ocupa un lugar privilegiado dentro de una dieta equilibrada, siendo reconocida por su valor nutricional y su rol en todas las etapas de la vida.

Sin embargo, hoy no solo importa qué se consume, sino también cómo y dónde se produce lo que llega a la mesa. Cada vez más personas valoran el origen de los alimentos, así como su impacto ambiental, el bienestar animal y el desarrollo de las comunidades productoras. En este contexto, la compañía impulsa prácticas sostenibles que priorizan tanto la calidad nutricional, como el respeto por el entorno.

Tonicorp a través de su propósito “alimentar tus ganas de crecer siempre”, pone en el centro de su trabajo al consumidor y apuesta por ofrecer alternativas que contribuyan a su bienestar nutricional con ingredientes que brinden un mayor beneficio funcional y emociona genera valor para las personas, la sociedad y el planeta.

Related Posts