Noticias

El ácido hialurónico como opción segura para una belleza natural y saludable

  • Según la Sociedad Española de Medicina Estética (SEME), más del 70% de las complicaciones graves en tratamientos estéticos se deben a intervenciones realizadas por personal no capacitado o con insumos no regulados.
  • Según la Organización Mundial de la Salud, la esperanza de vida global alcanza actualmente los 73 años, y en América Latina se sitúa en 76 años.

Ecuador, julio 2025.- En un mundo donde la imagen personal ocupa un lugar cada vez más relevante, el cuidado del rostro ha dejado de ser únicamente una cuestión estética. Hoy es también una manifestación de autocuidado, bienestar emocional y prevención en salud. Sin embargo, esta creciente demanda ha dado paso a una problemática silenciosa: el aumento de procedimientos estéticos mal realizados, sin supervisión médica, que exponen a las personas a riesgos como infecciones, reacciones adversas y daños irreversibles.

El ácido hialurónico es una sustancia presente de forma natural en el cuerpo humano, especialmente en la piel. Actúa como hidratante biológico, aportando volumen, elasticidad y firmeza. Con el paso del tiempo, su producción disminuye, lo que conlleva la aparición de arrugas, flacidez y pérdida de tonicidad. Por esta razón, los rellenos dérmicos permiten restaurar el volumen perdido y mejorar progresivamente la calidad de la piel. Su uso en etapas tempranas, bajo supervisión médica, puede ayudar a preservar la estructura del rostro y minimizar los signos visibles del envejecimiento.

Hablar de estética es también hablar de salud mental. Sentirse bien con la propia imagen impacta directamente en la autoestima, la seguridad personal y las relaciones interpersonales. Este aspecto emocional adquiere más relevancia en un contexto donde las personas viven más años. Según la Organización Mundial de la Salud, la esperanza de vida global alcanza actualmente los 73 años, y en América Latina se sitúa en 76 años (OMS, 2024).

La doctora Dagné Pupo, especialista en armonización facial radicada en España, indica: “Cuando se habla de estética, no se trata de transformar rostros, sino de restaurar equilibrio, expresión y salud. El ácido hialurónico bien aplicado no cambia quién eres, sino que potencia tu mejor versión”.

En este contexto, Saypha®, la línea premium de rellenos de ácido hialurónico desarrollada por Croma-Pharma y distribuida en Ecuador por Megalabs, se posiciona como una de las opciones más confiables y seguras del mercado. Fabricada en Austria bajo estrictos estándares de calidad, esta línea ofrece soluciones específicas para diversas necesidades estéticas, como hidratación profunda, corrección de arrugas y restauración del volumen facial.

Detrás de un buen resultado estético hay mucho más que un producto de calidad está la visión de un médico ético y capacitado, capaz de evaluar integralmente el rostro, comprender las expectativas del paciente y aplicar técnicas avanzadas que prioricen la salud y la naturalidad.

Related Posts