Pie de foto: Los participantes de la edición 2024 realizada en Quito.
- Este evento de alto impacto, que cuenta con el aval de la Espol, se desarrollará el próximo 22 de julio, en el Bankers Club Guayaquil, con el objetivo principal de promover y visibilizar la equidad de género en el ámbito empresarial.
- Este será un espacio que abordará temas cruciales para el futuro de la región, como sostenibilidad, inclusión económica y competitividad.
Guayaquil, julio de 2025. Ecuador continúa consolidándose como un referente regional en materia de equidad. Según el prestigioso Global Gender Gap Index 2024, el país ocupa el puesto número 16 a nivel mundial, posicionándose como uno de los líderes latinoamericanos en cerrar la brecha de género. Para continuar este diálogo, Guayaquil será el escenario del VIII Foro Liderazgo de Mujeres en la Transformación Empresarial, un evento de alto impacto que reunirá a líderes empresariales y profesionales de alto nivel, el próximo 22 de julio de 2025. El acto inaugural tendrá la presencia de la ministra de Economía y Finanzas, Sariha Moya.
Un reciente estudio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) reveló que las empresas ecuatorianas lideradas por mujeres han experimentado un incremento del 32% en su productividad durante los últimos cinco años, superando la media regional del 23%. Asimismo, según datos de la Superintendencia de Compañías, el número de empresas con mujeres en cargos directivos ha aumentado un 37% desde 2020, evidenciando una transformación profunda en la cultura corporativa del país.
Este foro, que celebra su octava edición y cuenta con el aval académico de la ESPOL se ha consolidado como un espacio para el debate sobre liderazgo femenino y transformación organizacional. Este año, el evento pondrá especial énfasis en tres ejes fundamentales para el desarrollo sostenible: innovación inclusiva, competitividad responsable y sostenibilidad corporativa.
«En esta edición, proponemos un encuentro estratégico para dialogar sobre la competitividad y los principales retos que enfrentan las empresas en el país, en un contexto económico desafiante que exige liderazgo, visión y transformación. Enmarcado en el Foro de Liderazgo de Mujeres para la Transformación Empresarial, este espacio pone en valor el papel de la equidad de género como un componente esencial del desarrollo económico y la sostenibilidad empresarial en América Latina y el Caribe«, enfatizó María Rosa Tapia, organizadora del evento.
Panelistas
La jornada estará encabezada por Marta Lucía Ramírez, figura emblemática de la política latinoamericana quien rompió el techo de cristal al convertirse en la primera vicepresidenta de Colombia, además de haber ocupado los cargos de ministra de Defensa, ministra de Comercio Exterior y Canciller. Su trayectoria en la lucha contra la corrupción y promoción de la igualdad de género la posiciona como una voz fundamental en el diálogo latinoamericano.
El foro contará además con la participación de destacados líderes empresariales y académicos, entre ellos:
- Isabel Noboa, presidenta ejecutiva de Nobis Holding de Inversiones
- Cecilia Paredes, rectora de la ESPOL
- Juan Carlos Navarro, presidente de la Cámara de Industrias de Guayaquil y del Comité Empresarial Ecuatoriano
- Mónica Heller, presidenta de la Federación de Cámaras de Comercio del Ecuador
- María Paula Romo, presidenta del Grupo Entregas
- Iván Ontaneda, CEO de Eco-Kakao Cocoa Exporters y Embajador del Cacao y Chocolate del Ecuador
- Melissa Aguirre, Gerente de Asuntos Corporativos de Nirsa
- Gisela Montalvo, Directora de CITEG y Vicepresidente del Comité Empresarial Ecuatoriano.
- Tania Pazmiño, Fundadora y CEO de la Corporación Phytopharma
- Mariella Letamendi, vicepresidenta de Personas y Cultura del Banco Internacional
- Santiago Caviedes, Managing Partner de Latitude Advisors
- Carmen Sánchez – Laulhé, analista y experta en comunicación
- Adrián Durán, director país Atrevia Ecuador
El evento no solo ofrecerá contenido de alto valor, sino que está diseñado como un ecosistema de conexiones estratégicas donde los asistentes podrán establecer vínculos con las principales figuras del entorno empresarial ecuatoriano e internacional. Los espacios de networking facilitarán el intercambio de experiencias y la creación de sinergias entre organizaciones comprometidas con la diversidad y la inclusión.
El VIII Foro Liderazgo de Mujeres en la Transformación Empresarial hace un llamado a líderes empresariales, académicos, emprendedores y profesionales a unirse a esta conversación crucial que está redefiniendo el futuro económico de Ecuador y la región.
Para participar del foro los cupos son limitados para más información ingrese a www.seminariumec.com