La nueva edición del programa incluye contenidos alineados con los desafíos de la economía digital y promueve la inclusión educativa con enfoque en empleabilidad.
Ecuador, julio de 2025 – La tecnología no solo conecta dispositivos: conecta destinos. Para muchos jóvenes, aprender a programar puede ser el punto de partida hacia una carrera con propósito, estabilidad y proyección. Pensando en ese potencial, Samsung lanza una nueva edición de Samsung Innovation Campus (SIC), su programa insignia de formación tecnológica, que este año otorgará 400 becas completas para una certificación en Python e Inteligencia Artificial en Ecuador, Guatemala, Panamá y República Dominicana.
La iniciativa forma parte de la estrategia global de Ciudadanía Corporativa de Samsung, que busca empoderar a las nuevas generaciones a través del acceso a herramientas educativas de alto valor. En esta edición, el programa está dirigido a jóvenes de entre 20 y 25 años que estudien en universidades públicas de los países participantes, con el objetivo de impulsar su empleabilidad en sectores clave de la economía digital.
La formación tendrá una duración de 17 semanas en modalidad virtual, con una carga académica de 200 horas estructuradas para fortalecer habilidades como la programación en Python, el pensamiento computacional, el análisis de datos y la resolución de problemas complejos. La metodología está orientada al aprendizaje activo y al desarrollo de proyectos aplicados.
Como parte del proceso, los participantes desarrollarán un proyecto integrador basado en desafíos reales, con propuestas tecnológicas orientadas al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Esta etapa permite consolidar los conocimientos adquiridos y promover un enfoque de impacto social desde la tecnología.
Una vez finalizado el programa, los estudiantes recibirán una certificación conjunta emitida por Samsung y FUNDESTEAM, organización regional especializada en educación STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas). FUNDESTEAM también es el implementador académico de esta edición y cuenta con un equipo docente altamente capacitado, así como tutores que acompañan el proceso de forma personalizada, promoviendo la permanencia y el éxito formativo.
“Samsung Innovation Campus nace con el propósito de democratizar el acceso a la tecnología, creando oportunidades reales de crecimiento y movilidad social para las juventudes de América Latina. Apostamos por el talento y el potencial de quienes están listos para cambiar el mundo con sus habilidades”, destacó María Fernanda Hernández, Gerente de Ciudadanía Corporativa de Samsung Electronics para Centroamérica, el Caribe, Ecuador y Venezuela.
Este tipo de iniciativas no solo forman profesionales más preparados, sino también ciudadanos más conscientes del rol transformador de la tecnología. SIC representa una apuesta por la inclusión, la equidad y el desarrollo sostenible, conectando el aprendizaje con la posibilidad real de construir un mejor futuro.
La convocatoria estará abierta hasta el viernes 1 de agosto. Las personas interesadas pueden consultar los requisitos y postularse en https://sicvirtual.com.
Samsung Innovation Campus es una invitación a aprender, crecer y construir. Porque el talento está en todas partes; solo necesita oportunidades para desplegarse.