Noticias

Día Mundial del Alzheimer: Cuidar la memoria y prevenir el Alzheimer: una prioridad de salud para un Ecuador que envejece

Quito 16 de septiembre 2025; La enfermedad de Alzheimer es la forma más común de demencia y afecta progresivamente la memoria, el pensamiento, el lenguaje, el juicio y, con el tiempo, la movilidad de quienes la padecen. Representa además entre el 60 y 70 % de los casos de demencia en América Latina y el Caribe[1], según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), lo que la convierte en un desafío creciente para los sistemas de salud de la región.

En Ecuador, se estima que alrededor de 100.000 personas viven con demencia[2], de las cuales aproximadamente el 60 % corresponde a Alzheimer, de acuerdo con los datos publicados en la revista científica del Instituto Nacional de Salud Pública e Investigación (INSPILIP)[3], la distribución por edad de casos de Alzheimer es la siguiente:

  • 35 % entre 60 y 65 años
  • 20 % entre 66 y 71 años
  • El resto en grupos de mayor edad

Además, el MSP reportó que solo en 2021 se atendió a 2.632 personas con demencia por Alzheimer [4]en el país. A través del Hospital del Adulto Mayor en Quito, se aplican terapias de psico estimulación para ralentizar la progresión de la enfermedad y se desarrolla una Escuela de Cuidadores que brinda apoyo a familiares en el manejo diario de los pacientes.

El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), por su parte, ha advertido que las demencias deben ser consideradas una “prioridad de salud pública” por su creciente impacto en la población adulta mayor ecuatoriana.

Evolución de la enfermedad

Aunque cada persona vive la enfermedad de manera distinta, los especialistas describen cinco etapas en su evolución[5]:

  1. Fase preclínica: se inicia años antes de los síntomas visibles y puede detectarse solo con biomarcadores.
  2. Deterioro cognitivo leve: olvidos frecuentes y dificultades para planificar o decidir, pero con actividades cotidianas conservadas.
  3. Demencia leve: los problemas de memoria y orientación se hacen evidentes, surgen cambios de personalidad y dificultades de expresión.
  4. Demencia moderada: aumenta la confusión, la dependencia y los episodios de agitación.
  5. Demencia grave: el paciente pierde la capacidad de comunicarse, moverse o realizar tareas básicas, requiriendo asistencia total.

El ritmo de progresión varía: la mayoría de las personas vive entre 3 y 11 años después del diagnóstico, aunque en casos menos frecuentes puede superar los 20 años.

Prevención y hábitos saludables

El Alzheimer no tiene cura, pero la detección temprana y la implementación de hábitos de vida saludables pueden ayudar a ralentizar su evolución. La Organización Mundial de la Salud (OMS)[6] confirma que adoptar estilos de vida saludables reduce significativamente el riesgo de deterioro cognitivo y demencia.

Entre las principales recomendaciones se encuentran:

  • Alimentación: seguir la dieta mediterránea, rica en frutas, verduras, legumbres, granos enteros y pescados, con aceite de oliva como grasa principal.
  • Ejercicio físico: realizar actividad aeróbica moderada al menos 150 minutos por semana (30 minutos, cinco días).
  • Otros hábitos: no fumar, controlar factores cardiovasculares, estimular la mente y mantener vínculos sociales.

Estudios internacionales —incluida la Clínica Mayo— destacan que estas prácticas pueden reducir de forma significativa el riesgo de desarrollar Alzheimer[7].

“La prevención es nuestra mejor herramienta. Alimentarse bien, mantenerse activo físicamente, controlar la presión arterial y estimular la mente con actividades cotidianas puede marcar la diferencia en la salud cerebral. Además, reconocer los síntomas a tiempo y buscar atención médica especializada permite implementar intervenciones que mejoran la calidad de vida tanto del paciente como de su familia”, explica la Dra. Carolina Villarroel, directora médica de Adium Ecuador.

Más allá de los pacientes, el Alzheimer afecta profundamente a su entorno familiar. En la mayoría de los casos son las mujeres mayores quienes asumen el rol de cuidadoras, o bien los hijos, lo que implica una carga emocional, física y económica significativa.

Ecuador es un país que envejece: el último censo del INEC[8] (2022) reveló que el 9 % de los ecuatorianos tiene 65 años o más, frente al 6,2 % en 2010. Este escenario refuerza la necesidad de que el Alzheimer sea abordado no solo como un tema clínico, sino también como un asunto de políticas públicas, educación, equidad y cuidado colectivo.

En el marco del Día Mundial del Alzheimer, este 21 de septiembre, el llamado es a informarse, reconocer los síntomas, apoyar a los cuidadores y fomentar entornos que valoren el envejecimiento activo y saludable.

[1] https://www.paho.org/es/temas/demencia

[2] https://www.fundaciontase.org/single-post/copia-de-copia-de-variedad-y-sociales-sept-final

[3] inspilip.gob.ec/public/site/datos/a12/V5%232/Relación entre alteraciones cognitivas y depresión en pacientes con alzhéimer en Ecuador.html?utm_source=chatgpt.com

[4] https://www.salud.gob.ec/terapias-para-controlar-el-alzheimer-se-realizan-en-hospital-del-adulto-mayor

[5] https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/alzheimers-disease/in-depth/alzheimers-stages/art-20048448

[6] https://www.who.int/news-room/fact-sheets/detail/dementia

[7] https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/alzheimers-disease/expert-answers/alzheimers-prevention/faq-20058140

[8] https://www.censoecuador.gob.ec/desafios-y-oportunidades-para-el-ecuador-ante-el-envejecimiento-poblacional-inec-destaca-datos-claves-en-el-dia-mundial-de-la-poblacion/

What's your reaction?


    Warning: Undefined array key "nonce" in /home/quebakan/public_html/v15/wp-content/plugins/newsy-reaction/class.newsy-reaction.php on line 342
  • 0
    adidas

  • Warning: Undefined array key "nonce" in /home/quebakan/public_html/v15/wp-content/plugins/newsy-reaction/class.newsy-reaction.php on line 342
  • 0
    camiseta

  • Warning: Undefined array key "nonce" in /home/quebakan/public_html/v15/wp-content/plugins/newsy-reaction/class.newsy-reaction.php on line 342
  • 0
    deportes

  • Warning: Undefined array key "nonce" in /home/quebakan/public_html/v15/wp-content/plugins/newsy-reaction/class.newsy-reaction.php on line 342
  • 0
    ecuador

  • Warning: Undefined array key "nonce" in /home/quebakan/public_html/v15/wp-content/plugins/newsy-reaction/class.newsy-reaction.php on line 342
  • 0
    emelec

  • Warning: Undefined array key "nonce" in /home/quebakan/public_html/v15/wp-content/plugins/newsy-reaction/class.newsy-reaction.php on line 342
  • 0
    guayaquil

  • Warning: Undefined array key "nonce" in /home/quebakan/public_html/v15/wp-content/plugins/newsy-reaction/class.newsy-reaction.php on line 342
  • 0
    likes

  • Warning: Undefined array key "nonce" in /home/quebakan/public_html/v15/wp-content/plugins/newsy-reaction/class.newsy-reaction.php on line 342
  • 0
    newpost

  • Warning: Undefined array key "nonce" in /home/quebakan/public_html/v15/wp-content/plugins/newsy-reaction/class.newsy-reaction.php on line 342
  • 0
    trending

  • Warning: Undefined array key "nonce" in /home/quebakan/public_html/v15/wp-content/plugins/newsy-reaction/class.newsy-reaction.php on line 342
  • 0
    viral

Related Posts