Para muchas familias, la factura de electricidad es más que un gasto variable, representa un peso importante en el presupuesto mensual. En Ecuador, el consumo eléctrico promedio de los hogares fue de 143,36 kWh al mes en 2023, según la Agencia de Regulación y Control de Electricidad.
Este dato refleja la importancia de tomar decisiones inteligentes al momento de adquirir y utilizar electrodomésticos, buscando el equilibrio entre comodidad y ahorro. Por ello, Roger Jiménez, Gerente de Marketing de Artefacta, comparte 7 tips para reducir tu consumo eléctrico sin sacrificar el rendimiento del hogar. Con pequeños cambios de hábitos y la elección de equipos eficientes, es posible reducir considerablemente el consumo sin renunciar a la calidad de vida.
1. Elige equipos con alta eficiencia energética
Opta por electrodomésticos que cuenten con certificaciones de eficiencia energética. Estos equipos consumen menos electricidad para realizar la misma función que modelos más antiguos o menos eficientes, lo que se traduce en ahorro en la factura eléctrica y menor desgaste del aparato. “Características como compresores inverter en refrigeradoras o motores de bajo consumo en lavadoras son ejemplos de cómo la tecnología puede ayudarte a mantener tu confort sin gastar de más.”, indica Jiménez.
2. Aprovecha el “modo eco” o “modo ahorro”
Muchos electrodomésticos modernos incluyen modos de operación diseñados para optimizar el consumo de energía. Estos modos ajustan automáticamente la intensidad, temperatura o duración de los ciclos según las necesidades, manteniendo el rendimiento sin desperdiciar electricidad. Activarlos especialmente durante horarios de mayor demanda puede generar ahorros significativos.
3. No sobrecargues tu electrodoméstico
Utilizar los electrodomésticos dentro de sus capacidades recomendadas es fundamental. Llenar una lavadora o un lavavajillas hasta el máximo o, por el contrario, hacer ciclos con cargas muy pequeñas obliga al aparato a usar más energía para completar la tarea.
4. Realiza mantenimientos periódicos
Mantener los electrodomésticos limpios y en buen estado ayuda a que consuman menos energía. Por ejemplo, limpiar filtros, juntas y bobinas evita que los equipos trabajen más de lo necesario. Un aparato bien cuidado funciona mejor y gasta menos electricidad.
Por ejemplo, en el caso de los aires acondicionados, Jiménez recomienda realizar una revisión profesional al menos una vez al año. Sin embargo, si el uso es intensivo o el ambiente tiene alta concentración de polvo, como en oficinas o zonas industriales, es aconsejable realizar el mantenimiento cada 6 meses.
5. Cambia hábitos: apaga cuando no usas
El consumo “fantasma” de los electrodomésticos en modo stand-by puede representar hasta un 10 % del gasto total de electricidad. Apagar completamente televisores, hornos, consolas y cargadores cuando no se usan es un hábito sencillo que tiene un impacto directo en la factura eléctrica.
6. Sustituye equipos antiguos
Los electrodomésticos con más de 10 años de uso suelen ser menos eficientes y requieren más energía para cumplir la misma función. Invertir en equipos modernos con tecnología de bajo consumo, como compresores inteligentes, motores eficientes o sistemas de regulación automática, se traduce en ahorro a mediano y largo plazo, además de un rendimiento superior en casa.
Ahorrar energía no significa renunciar al confort, sino ser más inteligente con los recursos disponibles. Con unos pocos ajustes y decisiones informadas en tus compras, puedes equilibrar bienestar y consumo responsable.