Noticias

Agenda 2030: Cómo reducir emisiones desde tu auto y convertirte en un conductor más consciente con el planeta

En la carrera hacia el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de la ONU, reducir las emisiones del transporte terrestre es uno de los mayores desafíos. Aunque muchos creen que solo las grandes industrias tienen impacto, lo cierto es que el uso cotidiano del automóvil representa una fuente importante de emisiones de CO₂.

Pero no todo está perdido. Hay muchas acciones que los ciudadanos pueden emprender desde sus propios vehículos para marcar la diferencia. Y no se trata solo de conducir menos, sino de conducir mejor. Con pequeños cambios de hábitos, mantenimientos adecuados y la elección correcta de productos, cualquier conductor puede reducir significativamente su huella ambiental.

Por eso, a continuación se exponen 8 claves prácticas para reducir el impacto ambiental desde la conducción diaria:

  1. Conduce con inteligencia, no con prisa: La conducción agresiva —aceleraciones bruscas, frenadas fuertes o exceso de velocidad— puede incrementar el consumo de combustible hasta en un 40%. Adoptar un estilo de manejo más suave, anticipando el tráfico y manteniendo una velocidad constante, reduce emisiones y prolonga la vida útil del motor. “Uno de los pilares para fomentar una movilidad más sostenible es precisamente la educación vial responsable, que comienza con hábitos conscientes detrás del volante”, afirma Priscila Villalba, Jefe Senior de Gestión Humana y Asuntos Corporativos de Terpel Lubricantes.
  2. El mantenimiento no es opcional, es ambiental: Un vehículo mal mantenido emite más contaminantes y consume más combustible. “Revisar el sistema de inyección, cambiar los filtros de aire y mantener los neumáticos con la presión adecuada puede significar una gran diferencia en las emisiones de CO₂”, explica Esteban Faini, Ingeniero de Lubricación de Terpel Lubricantes. Además, recomienda realizar un diagnóstico preventivo del motor y sistemas del vehículo cada 6 meses para anticiparse a fallas que puedan aumentar el impacto ambiental.
  3. Lo que cargas también contamina: Lo que llevas en el maletero podría estar aumentando tus emisiones sin que te des cuenta. Muchos conductores circulan diariamente con peso innecesario en el vehículo —herramientas, maletas, cajas, e incluso bicicletas que no se usan—, lo que obliga al motor a trabajar más y consumir más combustible. De hecho, por cada 50 kilos extra, el consumo puede aumentar hasta un 2%. Liberar el baúl de lo que no necesitas, revisar el equipaje antes de un viaje o evitar accesorios externos como portaequipajes cuando no están en uso, puede marcar una diferencia real en la eficiencia del auto y en su impacto ambiental.
  4. Usa el aire acondicionado con conciencia ambiental: El aire acondicionado es uno de los sistemas que más exige al motor, especialmente en climas cálidos. Usarlo de forma excesiva puede incrementar el consumo de combustible hasta en un 10%, según estudios de eficiencia energética en vehículos. Pero no se trata de renunciar a la comodidad, sino de hacer un uso más inteligente: abrir las ventanas unos minutos antes de encender el aire para liberar el calor acumulado, mantener el sistema en buen estado y utilizarlo a temperaturas moderadas puede mejorar la eficiencia del auto y reducir emisiones innecesarias. Además, se recomienda revisar regularmente el estado del compresor y los filtros del sistema de climatización, ya que un mal funcionamiento también puede elevar el consumo.
  5. Elegir lubricantes de calidad ayuda a reducir emisiones invisibles: Los lubricantes no solo protegen el motor; también pueden influir directamente en la eficiencia energética del vehículo. Los lubricantes de alta gama están formulados para reducir la fricción y mejorar la eficiencia del motor, lo cual se traduce en menos emisiones por kilómetro recorrido. Además, al disminuir el desgaste del motor, se reduce la necesidad de reemplazo de piezas —un beneficio ambiental menos obvio pero significativo. “Un lubricante de baja calidad genera más fricción interna, más esfuerzo del motor y por tanto, más consumo de combustible”, detalla Faini.
  6. La calidad del combustible también impacta en el medioambiente: El tipo de combustible que utilizas tiene una relación directa con las emisiones que genera tu vehículo. Un combustible de calidad deficiente puede provocar una combustión incompleta, lo que incrementa la liberación de partículas contaminantes y afecta el rendimiento del motor. Por eso, elegir estaciones que mantengan controles rigurosos sobre la calidad del producto y que ofrezcan trazabilidad en su distribución es una decisión responsable tanto para tu vehículo como para el planeta.
  7. Conduce con datos, no solo con instinto: Muchos vehículos actuales, incluso aquellos que no son híbridos ni eléctricos, ya incorporan sistemas que permiten monitorear en tiempo real indicadores clave como el consumo de combustible, la presión de los neumáticos o el estado general del motor. Prestar atención a esta información y aprender a interpretarla puede ayudarte a ajustar tus hábitos de conducción, prevenir fallas mecánicas y reducir emisiones de manera efectiva. A esto se suman aplicaciones y dispositivos complementarios que permiten analizar en detalle el comportamiento del vehículo, identificar patrones de conducción ineficientes y recibir recomendaciones personalizadas para mejorar el rendimiento. Estas herramientas convierten al conductor en un actor más informado y consciente, capaz de tomar decisiones cotidianas con un impacto ambiental positivo.
  8. Transforma tu auto en una plataforma de sostenibilidad: Convertir tu vehículo en una herramienta para cuidar el planeta implica adoptar una mentalidad sostenible en cada uso diario. Compartir el auto con otras personas —carpooling— ayuda a reducir significativamente las emisiones por persona y descongestiona las ciudades. También es importante evitar dejar el motor encendido mientras estás detenido, ya que esto representa un consumo innecesario y emisiones invisibles. Otro gesto esencial es desechar el aceite usado en puntos de recolección autorizados, donde puede ser tratado adecuadamente para evitar la contaminación del suelo o del agua. Un solo litro de aceite mal desechado puede contaminar miles de litros de agua. Finalmente, utilizar aplicaciones que optimicen rutas y reduzcan el tiempo en carretera contribuye a un menor consumo de combustible. Pequeñas decisiones conscientes pueden hacer de cada trayecto un aporte real a la sostenibilidad.

La Agenda 2030 no es solo un compromiso de gobiernos y grandes empresas. También es una invitación para que cada persona, desde su día a día, contribuya a construir un planeta más saludable y resiliente. “La sostenibilidad no es una moda, es una responsabilidad. Como marca comprometida con el país y el planeta, queremos brindar soluciones que impulsen el cambio desde acciones cotidianas”, asegura Villalba.

What's your reaction?


    Warning: Undefined array key "nonce" in /home/quebakan/public_html/v15/wp-content/plugins/newsy-reaction/class.newsy-reaction.php on line 342
  • 0
    adidas

  • Warning: Undefined array key "nonce" in /home/quebakan/public_html/v15/wp-content/plugins/newsy-reaction/class.newsy-reaction.php on line 342
  • 0
    camiseta

  • Warning: Undefined array key "nonce" in /home/quebakan/public_html/v15/wp-content/plugins/newsy-reaction/class.newsy-reaction.php on line 342
  • 0
    deportes

  • Warning: Undefined array key "nonce" in /home/quebakan/public_html/v15/wp-content/plugins/newsy-reaction/class.newsy-reaction.php on line 342
  • 0
    ecuador

  • Warning: Undefined array key "nonce" in /home/quebakan/public_html/v15/wp-content/plugins/newsy-reaction/class.newsy-reaction.php on line 342
  • 0
    emelec

  • Warning: Undefined array key "nonce" in /home/quebakan/public_html/v15/wp-content/plugins/newsy-reaction/class.newsy-reaction.php on line 342
  • 0
    guayaquil

  • Warning: Undefined array key "nonce" in /home/quebakan/public_html/v15/wp-content/plugins/newsy-reaction/class.newsy-reaction.php on line 342
  • 0
    likes

  • Warning: Undefined array key "nonce" in /home/quebakan/public_html/v15/wp-content/plugins/newsy-reaction/class.newsy-reaction.php on line 342
  • 0
    newpost

  • Warning: Undefined array key "nonce" in /home/quebakan/public_html/v15/wp-content/plugins/newsy-reaction/class.newsy-reaction.php on line 342
  • 0
    trending

  • Warning: Undefined array key "nonce" in /home/quebakan/public_html/v15/wp-content/plugins/newsy-reaction/class.newsy-reaction.php on line 342
  • 0
    viral

Related Posts