QUITO,– Junio 26, 2025 – Las PYMES aportan el 35 % de los puestos laborales del país, según un informe del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) de 2023*. Con el objetivo de que más emprendedores accedan al crédito de forma informada y gestionen la salud financiera de sus negocios de manera sostenible, Equifax Ecuador comparte recomendaciones clave para el sector.
El crédito es una de las herramientas más poderosas para que una pequeña o mediana empresa crezca, innove y se proyecte en el tiempo. Sin embargo, no todos los créditos son adecuados para todos los negocios, ni todos los momentos son óptimos para endeudarse. Estas son algunas recomendaciones para que los emprendimientos gestionen mejor su salud financiera:
1. Evaluar la capacidad de pago, no solo la necesidad: Antes de solicitar un crédito, es fundamental proyectar los ingresos y egresos para determinar si se podrá cubrir las cuotas sin afectar la operación diaria del negocio. El crédito debe apalancar el crecimiento, no convertirse en un obstáculo financiero.
2. Formalizar el negocio: la mejor carta de presentación. De acuerdo con José Luis Cortez, gerente de negocios empresariales en Equifax, contar con un RUC, emitir facturas, tener una cuenta bancaria empresarial y llevar registros contables claros son pasos fundamentales para construir una operación transparente, ordenada y sostenible en el tiempo. Además, permite acceder a programas de apoyo, capacitaciones y alianzas que solo están disponibles para negocios formalmente registrados.
3. Tomar decisiones informadas: A través de herramientas como los reportes empresariales, se puede conocer el perfil crediticio y tomar decisiones basadas en datos. Hoy más que nunca, la información es poder. El experto recomienda revisar el reporte de crédito para empresas cada 3 meses, como una práctica constante, a través de los siguientes canales oficiales de Equifax: línea (02) 401-1800; página https://www.equifax.com.ec/miscreditos/ también está a la venta a escala nacional en las agencias de Servipagos, Red Activa Western Union y en la Red de Servicios Facilito.
4. Usa el crédito para crear valor, no solo para cubrir urgencias.
El mejor uso del financiamiento es aquel que permite mejorar procesos, adquirir tecnología, invertir en talento o expandir mercados. Se debe evitar usar un crédito para cubrir gastos operativos fijos si no hay un plan claro de recuperación.
“Hemos estado acostumbrados a pensar que solo las personas tienen una vida crediticia. Pero las empresas también construyen su propio historial financiero, y monitorearlo se convierte en una poderosa carta de presentación. Un perfil crediticio empresarial bien gestionado puede abrir la puerta a alianzas estratégicas, líneas de crédito más adecuadas y nuevas oportunidades de negocio. En Equifax, impulsamos esta visión como parte de un crecimiento sostenible para las PYMES y para el desarrollo del país”, afirma Cortez.
*Fuente: CAF – Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (2023). Las PYMES en Ecuador: Desempeño y desafíos para su desarrollo. Disponible en: https://scioteca.caf.com/handle/123456789/2132