Con más de 9000 personas en su equipo, programas de inclusión y una operación que apuesta por las renovables, la cadena de almacenes presenta una nueva edición de su Memoria de Sostenibilidad y reafirma su compromiso con el desarrollo del Ecuador.
Guayaquil, 15 de agosto de 2025 – Almacenes Tía, la cadena de supermercados con mayor presencia en el Ecuador, publica la edición 11 de su Memoria de Sostenibilidad. El informe refleja el impacto ambiental, social y económico que acompaña la calidad de sus productos y servicios, reafirmando el compromiso de la compañía con un modelo de negocio inclusivo, resiliente y responsable.
Ese impacto se resume en lo que llaman El Efecto Tía, una estrategia de sostenibilidad organizada en torno a cuatro ejes: la propuesta de valor al cliente, el desarrollo de su equipo humano, el fortalecimiento de las comunidades y la gestión ambiental. Bajo estos pilares, la Memoria reúne los principales hitos que definen el rol de Tía como agente de cambio en todo el país.
En cuanto a su propuesta de valor, durante 2024 Tía abrió una nueva tienda en Quito, y sumó nueve nuevas sucursales de su formato Más Ahorro. Estas aperturas generaron 67 nuevos puestos de trabajo. A su vez, más de 200.000 personas accedieron al programa de financiamiento CrediTía, impulsando su inclusión económica. Además, el 92% de sus compras fueron a proveedores nacionales, promoviendo el desarrollo productivo local.
El compromiso de Tía con la comunidad se demuestra a través de acciones concretas y sostenibles. Por cuarto año consecutivo, el programa «Compromiso Desperdicio Cero» permitió recuperar y donar más de 488,000 productos, equivalentes a 150 toneladas. Este esfuerzo benefició a 210 fundaciones, bancos de alimentos y organizaciones sociales, con un valor estimado de USD 1 millón.
En un esfuerzo por fomentar la inclusión, Tía capacitó a 700 embajadores de inclusión en sus tiendas, quienes están preparados para asistir a personas con discapacidad durante sus compras.
Además, la empresa lanzó su programa de voluntariado corporativo continuo, denominado «Sobrinos». A través de esta iniciativa, los colaboradores tuvieron la oportunidad de compartir momentos memorables con los pacientes de SOLCA y de entregar pañales y productos de bebé a los recién nacidos en la Maternidad del Guasmo.
En 2024 su equipo ha continuado creciendo, con más de 9000 personas que trabajan en Tía. La compañía sigue impulsando la creación de espacios de trabajo que contribuyan al bienestar y crecimiento de su gente. Estos esfuerzos se ven representados en que el 86% de sus colaboradores siente orgullo de trabajar en Tía y en las más de 30.000 horas de formación en su entorno virtual de aprendizaje.
La responsabilidad con el ambiente también ha sido un eje de acción en 2024. En un año retador para el abastecimiento energético, Tía adaptó su operación para seguir abriendo sus puertas. Lo hizo apostando por las energías renovables, que llegó a cubrir el 87% de los requerimientos del negocio, con casos de autogeneración en su Centro Regional de Distribución. Además, gracias al esfuerzo y trabajo por mitigar su impacto ambiental, Tía logró reducir un 23% de sus residuos con respecto a 2023 y recuperar el 91% de los generados.
“En un 2024 especialmente desafiante para Ecuador, en Tía reafirmamos nuestra esencia: somos un negocio resiliente que, más allá de las circunstancias, se mantiene firme, adaptándose al contexto”, remarcó Noralva Rengifo, Directora de Asuntos Corporativos, Sostenibilidad y Marketing “La Memoria es una invitación a entender cómo, desde cada acción cotidiana, Tía contribuye a construir un Ecuador más justo, más humano y sostenible” concluyó.
Para asegurar la consistencia y comparabilidad de la información, la Memoria ha sido elaborada de acuerdo con los estándares internacionales de la Global Reporting Initiative (GRI). Además, la cadena reporta su contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU. Finalmente, la compañía ha llevado a cabo un análisis de doble materialidad para definir los contenidos del informe, en el que participaron casi 600 representantes de sus grupos de interés.
El documento se complementa con el sitio web de sostenibilidad (sostenibilidad.tia.com.ec) para mantener actualizados a sus públicos en materia ambiental, social y de gobernanza. Allí, podrán encontrar los principales programas de sostenibilidad de Tía, las últimas novedades y todas las publicaciones sobre la gestión responsable de su negocio.