Noticias

Banana Time Guayaquil 2025, el espacio técnico-científico para proyectar el futuro de la fruta más exportada del país

El evento se efectuó del 15 al 17 de octubre en el Hotel Hilton Colón, con 30 conferencistas de alto nivel. Tendrá un enfoque fitosanitario por el Fusarium R4T, por lo que el jueves 16 se instalará una Mesa de Trabajo sobre Estrategias de Contención del Fusarium Raza 4.

Octubre 2025.- La Asociación de Exportadores de Banano del Ecuador (AEBE) inauguró la edición número 22 del Banana Time Guayaquil, la convención más importante del sector bananero al reunir en un mismo lugar a toda la cadena de valor de la fruta más exportada del país: productores, exportadores, proveedores, investigadores, autoridades, entre otros. El acto de inauguración, celebrado la noche de este 14 de octubre, contó con la presencia de los ministros de Agricultura y Ganadería, Danilo Palacios, y de Producción, Comercio Exterior e Inversiones, Luis Alberto Jaramillo, entre otros invitados.

El Banana Time Guayaquil 2025 será los días 15, 16 y 17 de octubre en el Hotel Hilton Colón de esta ciudad. Ofrecerá conferencias magistrales, espacios de networking, exhibiciones comerciales, entre otras actividades, para que sus asistentes adquieran el conocimiento y herramientas que les permitan anticipar las tendencias del mercado, responder a los desafíos fitosanitarios y proyectar el futuro del banano líder del mundo.

Este año el programa incluirá dos espacios gastronómicos y la entrega de un galardón:

  • Banana Masterclass: El 15 de octubre reconocidos chefs e instituciones compartirán conocimientos sobre investigación, desarrollo y aplicación del banano en preparaciones de alta cocina, pastelería y postres. Es un espacio dirigido a estudiantes de gastronomía. Participarán: Daniela Valverde, Wilson Flores, Byron Rivera, José Palma y Wilson Hidalgo.
  • Banana Cooking: El 16 de octubre habrá una dinámica sensorial con demostraciones en vivo y degustaciones a cargo de chefs invitados como Sandy Gomezcoello, Igor Burltuskyi, Xavi Estévez, Adrián Buendía, Luis Cedeño, Mario Macias y José Lucas. Será una actividad abierta al público, el cual podrá descubrir técnicas contemporáneas como la fermentación del banano, su papel en la gastronomía circular y su versatilidad en platos de inspiración internacional.
  • Banana Awards: El 17 de octubre, AEBE entregará los Banana Awards que son el principal reconocimiento a la excelencia y sostenibilidad del sector bananero ecuatoriano. El galardón busca destacar a las empresas que, más allá del volumen de fruta exportada, impulsan una transformación basada en eficiencia, transparencia e impacto social y ambiental. Esta tercera edición se dará por primera vez durante el Banana Time Guayaquil.

“El Banana Time Guayaquil 2025 no solo se proyecta como el evento más importante del país en su tipo, sino como el foro más trascendental de la industria bananera de América Latina, articulando ciencia, política pública y estrategia empresarial frente a los desafíos actuales del mercado global. Este año, con la mirada en temas fitosanitarios, queremos ratificar una vez más que este evento es el punto de encuentro clave para anticipar tendencias, construir alianzas y definir el rumbo de la fruta más exportada del Ecuador”, afirmó Jorge Encalada, presidente de AEBE.

Durante los tres días del foro intervendrán unos 30 conferencistas, entre ellos, al menos 15 internacionales. Las charlas se desarrollarán en torno a tres grandes temas:

  • Mercados y sostenibilidad: El 15 de octubre se abordarán los marcos regulatorios que inciden en la competitividad del banano orgánico, la seguridad integral en las exportaciones y la comparación práctica de estándares internacionales como OEA y BASC. Se presentarán innovaciones tecnológicas para el monitoreo productivo; metodologías de medición de huella hídrica y de carbono; y el análisis de la situación actual de la bioseguridad en la producción nacional.
  • Bioseguridad frente al Fusarium R4T: El 16 de octubre será el bloque más técnico y científico con la participación de expertos de FAO, Agrosavia, Embrapa y la Universidad de Costa Rica. Se repasarán los avances en el manejo sostenible del Fusarium Raza 4 Tropical (Foc R4T), genómica, interacción con nemátodos, manejo de suelos y protocolos de bioseguridad. Se presentará la ‘Estrategia País’ frente al Foc R4T con la intervención de Agrocalidad, el Ministerio de Agricultura, las prefecturas de Guayas, Los Ríos y El Oro, entre otros. Científicos de varios países expondrán lecciones internacionales, y se efectuará un panel en el que intervendrán la Alianza Mundial contra el Fusarium y el Foro Mundial Bananero.
  • Este día, además, AEBE instalará una Mesa de Trabajo sobre Estrategias de Contención del Fusarium Raza 4 Tropical será desde las 16h00 hasta las 18h00. Se abrirá un espacio técnico de diálogo y cooperación entre expertos nacionales e internacionales que han enfrentado la enfermedad, con el objetivo de fortalecer en Ecuador las estrategias de prevención, contención y manejo del Foc R4T. El encuentro busca generar un documento técnico de consenso que oriente futuras acciones conjuntas entre el sector público, privado y académico.
  • Ciencia aplicada y visión estratégica hacia el 2030: El 17 de octubre se revisarán los avances en biotecnología, edición genética de precisión, mejoramiento varietal, plataformas de investigación y control de plagas emergentes. La academia ecuatoriana tendrá un espacio clave para mostrar sus aportes en vigilancia fitosanitaria. Habrá un panel de alto nivel (en el que participarán el ministro de Agricultura, AEBE y el Foro Mundial Bananero) para delinear los compromisos y la visión del Ecuador frente a los retos globales de sostenibilidad, competitividad y bioseguridad.

  • De izquierda a derecha aparecen: Pamina Gonzalez, Subdirectora de AEBE; Alfredo Montalvo, Miembro del Directorio de AEBE; Byran Andrade, Subsecretario de Puertos, Transporte Marítimo y Fluvial; Jaime Ferre, Miembro del Directorio de AEBE; Nover Henriquez, Miembro del Directorio AEBE; Sandra Monroy, Miembro del Directorio de AEBE; Marianela Ubilla, Vicepresidenta de AEBE; Luis Alberto Jaramillo, Ministro de Producción, Comercio Exterior e Inversiones; Jorge Encalada, Presidente de AEBE; Danilo Palacios Márquez, Ministro de Agricultura y Ganadería; Angel Punin, Miembro del Directorio AEBE; Iván Wong, Miembro del Directorio AEBE; Leonardo Viteri, Miembro del Directorio AEBE; Fabricio Espinoza, Miembro del Directorio AEBE; y José Antonio Hidalgo, Director Ejecutivo AEBE.

  • Intervención de Jorge Encalada, Presidente de AEBE.

  • Intervención de Danilo Palacios Márquez, Ministro de Agricultura y Ganadería.

  • Intervención de Luis Alberto Jaramillo, Ministro de Producción, Comercio Exterior e Inversiones.

What's your reaction?


    Warning: Undefined array key "nonce" in /home/quebakan/public_html/v15/wp-content/plugins/newsy-reaction/class.newsy-reaction.php on line 342
  • 0
    adidas

  • Warning: Undefined array key "nonce" in /home/quebakan/public_html/v15/wp-content/plugins/newsy-reaction/class.newsy-reaction.php on line 342
  • 0
    camiseta

  • Warning: Undefined array key "nonce" in /home/quebakan/public_html/v15/wp-content/plugins/newsy-reaction/class.newsy-reaction.php on line 342
  • 0
    deportes

  • Warning: Undefined array key "nonce" in /home/quebakan/public_html/v15/wp-content/plugins/newsy-reaction/class.newsy-reaction.php on line 342
  • 0
    ecuador

  • Warning: Undefined array key "nonce" in /home/quebakan/public_html/v15/wp-content/plugins/newsy-reaction/class.newsy-reaction.php on line 342
  • 0
    emelec

  • Warning: Undefined array key "nonce" in /home/quebakan/public_html/v15/wp-content/plugins/newsy-reaction/class.newsy-reaction.php on line 342
  • 0
    guayaquil

  • Warning: Undefined array key "nonce" in /home/quebakan/public_html/v15/wp-content/plugins/newsy-reaction/class.newsy-reaction.php on line 342
  • 0
    likes

  • Warning: Undefined array key "nonce" in /home/quebakan/public_html/v15/wp-content/plugins/newsy-reaction/class.newsy-reaction.php on line 342
  • 0
    newpost

  • Warning: Undefined array key "nonce" in /home/quebakan/public_html/v15/wp-content/plugins/newsy-reaction/class.newsy-reaction.php on line 342
  • 0
    trending

  • Warning: Undefined array key "nonce" in /home/quebakan/public_html/v15/wp-content/plugins/newsy-reaction/class.newsy-reaction.php on line 342
  • 0
    viral

Related Posts