Guayaquil, agosto del 2025.– Como parte de su campaña dirigida a clientes corporativos y en el marco de su compromiso por impulsar los sectores productivos del país, Banco Bolivariano llevó a cabo un encuentro exclusivo con líderes del sector camaronero, presentando análisis y perspectivas clave para el desarrollo de esta importante industria.
Este evento forma parte del Ecosistema de Aprendizaje, iniciativa que promueve espacios de conocimiento y networking para clientes corporativos en sectores estratégicos como bananero, camaronero, salud, ganadero y avícola, construcción e inmobiliario, así como comercio mayorista y minorista, combustible y autopartes.
La cita se desarrolló el 13 de agosto en el Salón Regente del Centro de Convenciones UEES. Contó con la participación del reconocido economista Alberto Acosta, quien presentó un análisis detallado sobre el contexto económico global y nacional, los retos actuales y las oportunidades de crecimiento del sector camaronero.
El evento reunió a altos ejecutivos y representantes de empresas líderes del sector camaronero, quienes compartieron un espacio para profundizar en proyecciones y debatir sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta la actividad camaronera.
“El sector camaronero es un motor de exportaciones para el Ecuador y un referente a nivel mundial. En Banco Bolivariano creemos en su potencial y estamos aquí para acompañarlo en su crecimiento, con soluciones a su medida”, señaló Andrés Crespo, Gerente de Banca Empresas de Banco Bolivariano.
La jornada, conducida por la periodista Diana León, reunió a más de 200 ejecutivos y representantes de empresas líderes del sector, propiciando un espacio de diálogo y construcción de ideas para enfrentar los desafíos del mercado internacional.
Con iniciativas como esta, Banco Bolivariano reafirma su liderazgo como aliado estratégico de los sectores productivos, aportando herramientas y conocimiento que contribuyen a una economía más competitiva, inclusiva y preparada para el futuro.