Bogati cumple 7 años consolidando su liderazgo nacional y reforzando su proyección internacional

De izquierda a derecha: Katherine Pérez, cofundadora de Bogati; Santiago Castro, CEO y fundador de Bogati; Belén Castro, cofundadora de Bogati; Henry Jarrín, presidente de Bogati Sabor Adictivo SAS y cofundador.

Quito, octubre de 2025: Bogati, la marca ecuatoriana que revolucionó el concepto del helado al incorporar el queso como su ingrediente estrella, celebra su séptimo aniversario consolidando su expansión en Ecuador y proyectándose hacia los mercados internacionales.

Como parte de su plan de crecimiento, la empresa y sus franquiciados invertirán aproximadamente 3 millones de dólares para la apertura de 20 tiendas en Estados Unidos y 10 en España, llevando el auténtico sabor ecuatoriano a nuevos destinos. Paralelamente, Bogati prevé inaugurar 200 nuevos puntos de venta en Ecuador durante los próximos tres a cinco años, fortaleciendo así su presencia en América Latina, Europa y Norteamérica.

Lo que comenzó como una idea familiar en 2018, hoy se ha convertido en un referente gastronómico internacional.

En estos siete años, Bogati ha alcanzado hitos que reflejan su crecimiento sostenido y su visión global. En 2022, la marca fue reconocida como “Emprendimiento del Año” por FONATUR y el Ministerio de Turismo; en 2023, consolidó su presencia en el mercado colombiano; y en 2024, inauguró su planta de producción, con más de mil metros cuadrados de construcción, además de concretar su llegada al mercado estadounidense.

En 2025, Bogati reafirma su liderazgo con su consolidación en Ecuador, ampliando su presencia en las principales cadenas comerciales y alcanzando alianzas internacionales con Warner Bros. Actualmente, la marca cuenta con más de 200 tiendas en Ecuador y 10 en Estados Unidos, y continúa proyectando su expansión internacional con paso firme.

Bogati ha generado más de 1.000 empleos directos y 3.000 indirectos en su cadena de valor, fortaleciendo la economía local. Su programa de formación interna, la “Universidad del Helado”, acumula más de 10.000 horas de capacitación en atención al cliente, inocuidad, ventas y liderazgo, impulsando la profesionalización del sector y brindando oportunidades a jóvenes en su primer empleo formal.

“Esta expansión internacional refleja nuestro compromiso de llevar el sabor y la creatividad del helado ecuatoriano más allá de nuestras fronteras. Queremos que Bogati sea un referente gastronómico en América Latina y Europa, y que cada helado represente a Ecuador para quienes nos disfrutan en cualquier parte del mundo”, afirma Santiago Castro, CEO y Fundador de Bogati.

El diferencial de Bogati no solo está en el sabor, sino en su capacidad de fusionar lo dulce y lo salado, ofreciendo al consumidor una experiencia artesanal con raíces ecuatorianas.

Para celebrar su aniversario, la marca presentó siete sabores inéditos inspirados en la cultura y tradición latinoamericana, lanzados en el evento “Pasarela Bogati”, una experiencia que unió gastronomía y moda con la destacada participación de los diseñadores de la carrera de Diseño Textil e Indumentaria de la Universidad Técnica de Ambato. Cada sabor fue acompañado por un diseño de vestuario creado especialmente para su concepto:

Bajo el concepto “Siente la Moda”, Bogati invita a los clientes a vivir una experiencia que une sabor y estilo, transformando su séptimo aniversario en un encuentro interactivo donde la creatividad ecuatoriana se expresa tanto en la moda como en el helado.

De cara a los próximos cinco años, la marca proyecta seguir expandiéndose en América Latina, Europa y Estados Unidos, innovar con helados sin azúcar y ediciones limitadas, fortalecer su línea de retail y HORECA, y desarrollar un club de fidelización que permita a los consumidores participar en la creación de nuevos sabores y experiencias.

Con siete años de historia, Bogati no solo redefine el helado ecuatoriano: se consolida como embajador del sabor, la creatividad y la identidad del Ecuador ante el mundo. Su visión es clara: que Bogati Helado con Queso se convierta en el postre oficial del Ecuador y, al mismo tiempo, en el símbolo que represente a toda América Latina por su originalidad, autenticidad y orgullo regional.

Salir de la versión móvil