¡Comenzó la convocatoria para los Premios Pfizer 2025!

La iniciativa busca destacar los trabajos periodísticos relacionados al mundo de las comunicaciones y la divulgación científica y esta edición; por primera vez considerará una mención honrosa especial para los trabajos de los comunicadores de las regiones del país.

Quito, 7 de mayo de 2025.- En el marco de un evento académico realizado en la Universidad San Francisco de Quito (USFQ), la compañía biofarmacéutica Pfizer Ecuador y la USFQ anunciaron oficialmente la apertura de la convocatoria al Premio Pfizer Ecuador 2025, una iniciativa que busca reconocer y destacar los mejores trabajos periodísticos relacionados con la salud, la ciencia y la innovación, contribuyendo así a una sociedad más informada y consciente.

Esta cuarta edición del Premio Pfizer en Ecuador refleja el compromiso sostenido de la compañía con el impulso del periodismo científico de calidad. La iniciativa está dirigida a periodistas en ejercicio y a estudiantes de periodismo que, mediante su labor, contribuyen a la difusión rigurosa, ética y responsable del conocimiento en salud y ciencia.

Durante el evento de lanzamiento, se llevó a cabo un foro académico con los miembros del jurado de esta edición, quienes reflexionaron sobre la trascendencia del periodismo en salud y su impacto en las audiencias. El jurado está conformado por destacadas figuras del ámbito académico y científico: la PhD. Sofía Cabrera, Coordinadora de Divulgación Científica de la Escuela Politécnica del Litoral (ESPOL); la Mgtr. Jimena Leiva R., docente de la Carrera de Comunicación de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE); y el Mgtr. Miguel Romero, tutor académico de la Universidad Andina Simón Bolívar.

El Premio Pfizer Ecuador 2025 contempla dos categorías principales:

Este año, además, se otorgará una mención honrosa especial para reconocer el trabajo de periodistas y comunicadores de regiones fuera de Quito, que visibilicen problemáticas y avances científicos desde sus territorios, fomentando así una comunicación más descentralizada e inclusiva.

Durante su intervención, Omar Orellana, Gerente de Comunicaciones Externas del Clúster Andino en Pfizer, subrayó que este premio “busca fomentar el periodismo científico de calidad y motivar a aquellos medios y profesionales que, con rigurosidad, ética y compromiso, contribuyen a la construcción de una ciudadanía mejor informada en torno a la ciencia y la salud”.

Los premios que se entregarán en esta edición buscan impulsar la formación y proyección internacional de los ganadores. En la categoría profesional, se otorgará un viaje a Europa para participar en un seminario internacional de divulgación científica. En la categoría estudiantil, se concederá una beca para cursar un Diplomado en Periodismo Científico en una institución académica de prestigio.

Las postulaciones ya están abiertas y pueden participar periodistas, comunicadores y estudiantes interesados en contribuir a una sociedad más informada a través del periodismo. Las bases y requisitos del concurso están disponibles en el siguiente enlace: aquí

Con esta iniciativa, Pfizer reafirma su compromiso con el desarrollo del conocimiento, la educación y el acceso a la información científica como pilares esenciales para el bienestar y la salud de las comunidades.

Salir de la versión móvil