● El verano no tiene por qué ser el enemigo del cabello. Con una rutina consciente, personalizada y respaldada por tecnología de alta precisión, es posible fortalecerlo y cuidarlo.
Ecuador, agosto de 2025.- El verano es sinónimo de luz, movimiento y conexión con la naturaleza. Pero también representa un desafío para el cabello: largas exposiciones al sol, contacto con el cloro, sal marina, humedad y cambios bruscos de temperatura pueden alterar su estructura, provocando resequedad, pérdida de brillo, frizz, puntas abiertas o debilitamiento de la fibra capilar.
En este contexto, adoptar una rutina de cuidado capilar personalizada, efectiva y respetuosa con el ambiente se vuelve indispensable. El primer paso es comprender lo que el cabello realmente necesita, de acuerdo a su tipo y con el estilo de vida de cada persona.
Natura presenta una guía sencilla y eficaz para cuidarlo durante esta época del año, a través de los siguientes pasos:
1. Diagnóstico: el punto de partida para un cuidado consciente
Cada tipo de cabello reacciona de manera distinta a los factores ambientales. Por eso, más que seguir tendencias, es fundamental hacer un diagnóstico: observar su textura, detectar zonas resecas, notar la pérdida de brillo o elasticidad. Estos signos revelan necesidades específicas que permiten una rutina de cuidado más precisa y efectiva.
“El cabello cambia con el clima, con los hábitos y con el paso del tiempo. Entender sus señales es clave para cuidarlo con conciencia. En Natura creemos que un buen tratamiento comienza con una escucha atenta: qué siente tu cabello, cómo se ve, cómo reacciona”, explica Sara Zuluaga; Coordinadora de Cuidados de Natura Ecuador.
Para responder a estas señales, Lumina, la línea de cuidado capilar de Natura con biotecnología de alta precisión, ofrece soluciones diseñadas para actuar de forma localizada sobre el daño y adaptarse a las características únicas de cada tipo de cabello.
2. Limpieza cuidadosa y efectiva
Durante el verano, el cabello suele lavarse con mayor frecuencia debido al sudor o, como es habitual en Ecuador durante las vacaciones, para retirar la arena o el agua salada. Por ello, lo ideal es optar por fórmulas suaves que limpien en profundidad sin alterar la barrera natural del cuero cabelludo.
Los shampoos de Lumina eliminan impurezas sin agredir la fibra capilar, respetando su estructura y manteniendo frescura y ligereza. Gracias a la tecnología BioProteína, estos productos identifican las zonas más dañadas y actúan con precisión, sin sobrecargar el resto del cabello.
3. Hidratación intensiva
La exposición al sol o a la contaminación en un día habitual puede provocar pérdida de agua en la fibra capilar, por lo que reforzar la hidratación es esencial. Incorporar una máscara de tratamiento profundo una o dos veces por semana ayuda a restaurar la elasticidad, suavidad y resistencia del cabello, previniendo el quiebre y mejorando su apariencia.
La máscara reparadora de Lumina es una excelente aliada: su textura envolvente y fórmula inteligente restauran la estructura capilar desde la primera aplicación. Reduce el frizz, fortalece las puntas y devuelve el brillo natural, sin dejar una sensación pesada o grasosa. Este gesto simple puede marcar la diferencia entre un cabello vulnerable y uno visiblemente saludable. Además, si se desea potenciar los resultados o el cabello ya ha sufrido daños, se puede optar por el tratamiento Reconstrucción de Daños Extremos de Lumina, que ofrece hasta un 89% de reconstrucción de la fibra capilar. En casos de cabellos químicamente dañados, ayuda a fortalecerlos en profundidad, mejorar su resistencia y reducir hasta tres veces la aparición de puntas abiertas.
4. Protección diaria
El calor, los rayos UV, el viento y la humedad no solo afectan la salud del cabello, sino también su apariencia. Para mantenerlo protegido, manejable y con estilo, es clave incluir productos de finalización en la rutina diaria, como cremas para peinar o sprays con protección térmica.
Lumina ofrece soluciones adaptadas a distintas necesidades: protección del color, definición de rizos, control de volumen o defensa contra el calor. Estos productos funcionan como un escudo invisible que evita el frizz, facilita el peinado y mantiene la forma del cabello, incluso en los días más exigentes del verano ecuatoriano. Su aplicación diaria permite conservar la salud capilar sin sacrificar la naturalidad ni el estilo personal.
Cuidar el cabello también es cuidar de uno mismo
La temporada también es una oportunidad para incorporar hábitos más responsables. Natura ha lanzado en Ecuador los repuestos de Lumina para shampoos, acondicionadores y tratamientos, una alternativa que permite reducir hasta un 79 % el uso de plástico en comparación con el envase original. Este lanzamiento refuerza el compromiso de la marca, que desde 1983 es la primera empresa de cosméticos en ofrecer repuestos.
“La regeneración es el pilar más importante de Natura. Con los repuestos de Lumina, cada persona puede recargar su envase original y continuar con su rutina habitual, reduciendo significativamente su impacto ambiental y convirtiéndose en un consumidor más consciente”, señala Sara Zuluaga; Coordinadora de Cuidados de Natura.
Además de ser una opción consciente, también es accesible, lo que facilita que más personas mantengan su rutina de cuidado capilar sin comprometer resultados ni valores.
El cuidado del cabello en verano no tiene por qué ser complejo: se trata de construir una rutina que escuche, respete y responda a sus verdaderas necesidades. Con una propuesta que combina ciencia, sostenibilidad y eficacia, Lumina acompaña cada paso del cuidado diario, convirtiéndolo en un momento de reconexión con lo esencial.