De neumáticos a esculturas: 22 artistas ecuatorianos dan vida a la sexta edición de Arte Circular 2025

La exposición Arte Circular regresa a Guayaquil en su sexta edición, del 24 al 25 de octubre en la Plaza de la Administración, con entrada gratuita para todo el público. Este año, 22 artistas ecuatorianos dan vida a cuadros y mini esculturas elaborados a partir de 100 neumáticos fuera de uso, convirtiendo un material que tarda siglos en degradarse en expresiones culturales cargadas de creatividad y conciencia ambiental.

La propuesta no solo es un recorrido artístico, sino también un recordatorio de cómo el talento local puede reimaginar los materiales que antes se desechaban. Pinceles, cinceles y caucho reutilizado se convierten en herramientas de cambio, invitando a reflexionar sobre sostenibilidad a través del arte. Desde 2019, SEGINUS impulsa esta iniciativa con el objetivo de promover la economía circular y abrir espacios para que artistas de distintas generaciones experimenten con materiales en desuso, al tiempo que se genera una oportunidad real de visibilidad y nuevos ingresos económicos para los creadores. Cada edición ha consolidado a Arte Circular como un punto de encuentro entre arte contemporáneo, conciencia ambiental e inclusión social; además los artistas
“Arte Circular es un ejemplo tangible de cómo la creatividad ecuatoriana puede resignificar la relación con nuestro entorno. Los artistas son el corazón de esta propuesta: con su talento, logran que un neumático deje de ser residuo y se convierta en símbolo de transformación”, señala Jacinto Monserrate – Gerente General de SEGINUS.

Los artistas que dan forma a la sexta edición
La exposición reúne a 22 creadores ecuatorianos, entre pintores y escultores, que aceptaron el desafío de trabajar con caucho reciclado.

● Categoría Cuadro: Amanda Idrovo, Andrea Arellano, Angélica Yagual, Camila Hernández, Cristina Quinde, Kevyn Duque – Jean Piere Rodríguez, Dan Barzola y Tatiana Montenegro.
● Categoría Mini Escultura: Bladimir Tulcán – Carol Cortes, Boris Cabrera, Edgar León, Edison Carrera, Gisella Matamoros, Lizette Cajahuishca, Mario Mera, Mauricio Yanacallo, Melissa Clavijo, Nicole Villa, Rudy Cordero y Samuel de la Torre.

Además, se exhibirán obras realizadas por integrantes de la Fundación Caminando Juntos, jóvenes con neurodivergencias que participaron en talleres inclusivos previos, reafirmando que la sostenibilidad y la creatividad también pueden ser caminos de inclusión.

Tras su paso por Guayaquil, la exposición continuará su recorrido itinerante por el país, presentándose en Cuenca en noviembre y Quito en diciembre, llevando su mensaje de sostenibilidad e innovación artística a más públicos.

El público también elige entre el 13 y el 23 de octubre, se abrirán las votaciones en la página web de SEGINUS para que la ciudadanía elija sus obras favoritas. Esta participación activa refuerza el espíritu comunitario de la muestra y brinda un espacio para reconocer el talento local.

Arte Circular 2025

Plaza de la Administración, Guayaquil

24 y 25 de octubre 10h00 – 17h00 – Entrada libre

Más información y votaciones: www.seginus.com.ec

Salir de la versión móvil