Noticias

Día de la lucha contra el Bullying: por qué se conmemora el 2 de mayo y dónde acceder a contenidos para promover entornos escolares sin violencia

La efeméride busca generar conciencia sobre las consecuencias del acoso escolar. La Fundación Norma y Leo Werthein, a través de su programa Escuela Plus, ofrece materiales audiovisuales para reflexionar y actuar desde el entorno educativo.

30 de abril de 2025 – Cada 2 de mayo se conmemora el Día Internacional contra el Bullying o Acoso Escolar, una fecha que busca visibilizar una problemática creciente que afecta a niños, niñas y adolescentes en todo el mundo. La efeméride invita a reflexionar sobre las consecuencias del acoso escolar y a promover el respeto como base para construir entornos educativos seguros, inclusivos y protectores.

La Fundación Norma y Leo Werthein, a través de su programa Escuela Plus, pone a disposición materiales audiovisuales especialmente diseñados para acompañar a las comunidades educativas en la prevención del bullying y el fortalecimiento de vínculos respetuosos entre estudiantes, docentes y familias.

La efeméride fue proclamada en 2013 por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), con el apoyo de diferentes asociaciones no gubernamentales que trabajan por la lucha contra el bullying.

La UNESCO señala que el bullying, definición que deriva del verbo inglés to bully (intimidar), es “una forma de violencia escolar especialmente dirigida hacia una víctima concreta, que sufre de manera sistemática diferentes formas de agresión física, verbal o psicológica”.

Con el objetivo de contribuir a la prevención del acoso escolar, la Fundación Norma y Leo Werthein promueve el acceso a contenidos audiovisuales de Escuela Plus, la plataforma de edutainment más amplia de la región. Estas producciones invitan a reflexionar sobre el tema y a construir entornos de aprendizaje libres de violencia.

Uno de los materiales destacados es la serie «Valentine», protagonizada por un personaje animado que encarna a cualquier joven que haya atravesado situaciones de acoso escolar, ya sea como víctima, agresor o testigo. Cada episodio reconstruye historias reales contadas por sus propios protagonistas: jóvenes valientes, conocidos como Valentines, que comparten sus experiencias y reflexionan sobre ellas.

También en el portal de Escuela Plus y en el canal de Youtube, las comunidades educativas podrán acceder a otros contenidos relevantes como la serie “Mundos Cercanos”, donde dos amigos conversan sobre el bullying (en el episodio 4) y cómo actuar frente a distintas situaciones similares, y el episodio 5 de “A mí también me pasa”, que advierte sobre el daño emocional que pueden causar las burlas.

Todos los contenidos de Escuela Plus están disponibles en los 804 y 1804 HD de la grilla de TV satelital de DIRECTV, en formato On Demand en la plataforma de streaming DGO, en la página web www.escuelaplus.com y en su canal oficial de YouTube.

Related Posts