Noticias

DIAKONÍA CELEBRA 15 AÑOS AMPLIANDO SU PROGRAMA DE DESAYUNOS PARA LA NIÑEZ VULNERABLE

  • Más de 470.000 desayunos se han servido a lo largo del programa desde el 2014.
  • Ahora, 500 niños en situación de vulnerabilidad serán beneficiados diariamente durante todo el periodo escolar.

Guayaquil, 28 de mayo del 2025.- En el marco de su 15.º aniversario, el Banco de Alimentos Diakonía reafirma su compromiso con la niñez ecuatoriana ampliando su emblemático programa “Desayunos Barrigas Contentas, Corazones Llenos”, una iniciativa que brinda alimentación y esperanza a niños y niñas en etapa escolar. La inauguración del nuevo periodo se realizó el jueves 29 de mayo en las instalaciones de Corporación Compartir, una de las 130 instituciones sociales beneficiarias de Diakonía.
Este programa, que forma parte de los esfuerzos institucionales para mitigar el hambre infantil y reducir el desperdicio de alimentos, crece este año en cobertura y en alianzas, como muestra del impacto logrado durante los 15 años de servicio de Diakonía, organización sin fines de lucro que desde 2010 ha rescatado más de 25 mil toneladas de alimentos para más de 2 millones y medio de personas vulnerables.

Actualmente, el programa beneficia a 500 niños y niñas de entre 3 y 7 años que reciben un desayuno diario nutritivo y delicioso, diseñado para impulsar su desarrollo físico y cognitivo. Las raciones son elaboradas bajo la supervisión de nutricionistas de Diakonía, quienes han creado menús que atienden necesidades críticas como la anemia infantil, con alimentos frescos y balanceados.
Como parte del proceso, se realiza un seguimiento antropométrico continuo a los beneficiarios, evaluando el impacto del programa en talla y peso, con resultados importantes:
El 94% de los beneficiarios del periodo anterior alcanzaron peso adecuado para su edad.
– Se entregaron más de 55.000 desayunos.
– Se registraron más de 1.000 horas de voluntariado por persona.

Estas cifras reflejan que programas como este contribuyen directamente a romper los ciclos de pobreza, fomentar la permanencia escolar y construir comunidades más saludables y resilientes.
El crecimiento del programa ha sido posible gracias al respaldo de empresas comprometidas con la nutrición infantil. A los aliados tradicionales como Kellanova, Bimbo, Alimentos Polar, Levapan Ecuador y Cervecería Nacional, se suma este año Reylácteos, ampliando así la red de patrocinadores solidarios.

Sandra Guerrero, gerente de comunicación de Reybanpac, expresó: «En Reylácteos creemos firmemente que la nutrición es sumamente importante desde la infancia. Es esto lo que determina el desarrollo, el futuro y el progreso de nuestros niños y niñas, y en ese sentido nos sentimos orgullosos de poder sumarnos a esta iniciativa que está desarrollando el Banco de Alimentos Diakonía. Sabemos que impacta a cientos de niñas y niños de nuestras comunidades. Para nosotros es un honor ser parte de esta misión.”

Desde su creación en 2014, el programa ha beneficiado a más de 3.000 niños y niñas y servido más de 470.000 desayunos. Además, promueve la formación de padres y cuidadores en temas de nutrición, hábitos saludables y acceso a agua limpia, generando más de 1.400 beneficiarios indirectos.

Mauricio Ramírez, vicepresidente de Diakonia, concluyó: «Son las alianzas estratégicas las que nos permiten llegar más lejos, juntos podemos realizar grandes cambios positivos y ver con esperanza los resultados de esta gran misión de alimentar y nutrir.»

Este año, en el marco de su aniversario número 15, el Banco de Alimentos Diakonía proyecta entregar más de 100.000 desayunos, fortaleciendo su legado como una organización comprometida con erradicar el hambre y el desperdicio alimentario, y cumpliendo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible #2 (Hambre Cero) y #17 (Alianzas para lograr los objetivos).

Related Posts