El delivery no duerme: El auge de los pedidos en horarios inesperados

El delivery ya no es solo cosa de almuerzos y cenas. Cada vez más ecuatorianos aprovechan la conveniencia del quick-commerce para resolver sus antojos y necesidades en horarios poco convencionales. PedidosYa, la compañía líder en delivery y quick-commerce de Latinoamérica, ha identificado dos momentos de consumo que están marcando tendencia: las mañanas tempranas (6:30 a 9:00) y las noches extendidas (de 21:00 hasta las 3:00 am).

En Quito y Guayaquil, PedidosYa Market, el supermercado digital de la marca, ahora atiende de 6:30 am a medianoche de domingo a jueves, y hasta las 3:00 am los viernes y sábados. Esto ha abierto la puerta a un nuevo perfil de consumidor que busca resolver su día (o su noche) desde cualquier lugar: en casa, en bares, en reuniones con amigos o incluso durante viajes y actividades turísticas.

El despertar digital de 6:30 a 9:00

El inicio del día suele estar marcado por compras que combinan practicidad, nutrición y pequeños rituales personales. Entre las 6:30 y las 9:00, los pedidos realizados a través de PedidosYa Market reflejan una rutina matutina cada vez más organizada, en la que muchas personas prefieren resolver sus necesidades básicas desde la comodidad de su hogar o incluso de su lugar de trabajo.

Según explica Juan Sebastián Espinosa, Head de PedidosYa Market en Ecuador, este comportamiento responde a un perfil muy definido: usuarios que comienzan su jornada temprano y priorizan la eficiencia en cada una de sus actividades. “Ampliamos la apertura de mañana y noche porque sabemos que cada vez más los ecuatorianos confían en que pueden encontrar lo que necesitan en PedidosYa Market. Así, nos convertimos en una oportunidad para nuevas categorías como desayunos, bebidas preparadas, entre otros”.

En este contexto, se distinguen tres tipos de pedidos que marcan el inicio del día:

La magia nocturna de 21:00 en adelante

Con un carácter más social y espontáneo, las compras nocturnas suelen estar ligadas a reuniones entre amigos, celebraciones improvisadas o simplemente a momentos de relajación tras una jornada larga. Desde las 21:00 y especialmente durante la madrugada, la app se convierte en la aliada perfecta de quienes buscan resolver necesidades puntuales sin complicaciones. En este escenario, snacks para compartir, bebidas para encuentros y antojos tardíos se consolidan como los grandes protagonistas.

En la noche y madrugada, las compras se orientan a seguir disfrutando del momento. Puede ser en una casa con amigos, en un bar o incluso en medio de un viaje. Lo importante es que puedan resolverlo rápido y sin interrumpir lo que están haciendo. “Este horario, además, es uno de los más atractivos para las marcas de bebidas, snacks y otras categorías asociadas al consumo por impulso, porque es cuando se registra el mayor dinamismo de compra”, destaca Espinosa.

Las tendencias de consumo nocturno, así, reflejan patrones claros que muestran cómo la inmediatez y la disponibilidad se convierten en factores decisivos para los usuarios:

Salir de la versión móvil