El futbolista de 30 años recordó cómo vivió el 7 de octubre de 2023, cuando vivía a 15 kilómetros de Gaza y era jugador del Hapoel Beer-Sheva FC de Israel. Tras el ataque terrorista de Hamas, huyó a Chipre. Este año, Bareiro volvió a vivir en la Argentina.
Buenos Aires, 22 de julio de 2025. “Chicos, no salgan a la calle porque los terroristas entraron al país y están matando gente”. Esa fue la terrorífica frase con la que una vecina ayudó a salvar la vida del futbolista argentino Mariano Bareiro en la mañana del 7 de octubre de 2023, en Israel. Y él, tras regresar a vivir en la Argentina, lo recuerda con detalles.
Bareiro se formó en Argentinos Juniors y debutó profesionalmente en Racing y en Defensa y Justicia. Formó parte de las Selecciones Argentinas Sub-18 y Sub-20. En 2014 fue convocado por Alejandro Sabella a la selección mayor para jugar como sparring en los entrenamientos de cara al Mundial 2014 a disputarse en Brasil.
Entre 2020 y 2025, el futbolista fue centrocampista del Hapoel Be’er Sheva de la Ligat ha’Al de Israel, país en el que vivió hasta este año. El 7 de octubre de 2023, cuando la organización terrorista Hamas lanzó una cruenta masacre contra la población civil de Israel, él estaba en su casa junto a su esposa y familiares que habían llegado de visita.
“Yo vivía en Beer-Sheva, una ciudad que está 15 kilómetros de Gaza. El 6 de octubre de 2024 habían llegado la abuela de mi pareja, que tenía 86 años, y las dos tías. La madre había llegado el día anterior. Teníamos planes para hacer un montón de cosas, como recorrer Jerusalén. A las 6 de la mañana del 7 de octubre mi teléfono empezó a vibrar de una manera descontrolada”, recordó Bareiro.
Así comenzó el calvario del futbolista y su familia, que el propio Bareiro relató en una entrevista con el programa “Alzar la voz”, que se emitirá este miércoles a las 22:00 (hora de Argentina y Uruguay), 21:00 (hora de Chile) y 20:00 (hora de Colombia, Ecuador y Perú) a través de la señal latinoamericana de noticias DNEWS.
“En un momento estábamos en el balcón de mi casa y la vecina de enfrente nos dijo: ‘Chicos, quédense adentro de sus casas, no salgan, porque la situación que está trazando el país no la experimentamos nunca y es totalmente terrible. Hay terroristas que entraron en el país y están matando gente, están por todas las calles”, narró Bareiro.
Minutos después, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, declaró la guerra a Hamás. Ese día, 1.100 personas fueron asesinadas y 251 secuestradas en Israel en un conflicto que perdura hasta hoy.
“En ese momento dije: ‘che, estoy a 15 kilómetros, ¿cuánto pueden tardar en llegar a mi casa? Estos vienen a mi casa, me tiran la puerta de mi casa, ¿qué hago? ¿Cómo me escondo? ¿Qué puedo hacer? No puedo hacer nada’. En un momento me dicen desde el club que no saliera a la calle porque los terroristas se habían infiltrado y estaban matando gente. Mataban a policías y soldados y se disfrazaban con sus ropas para matar más gente”, recordó.
Antes del mediodía, Bareiro salió de su casa junto a su familia en dos autos para ir al aeropuerto, porque desde el club le habían pedido que abandonara el país. Recorrieron varios kilómetros con total incertidumbre por lo que podía pasar, dado que había terroristas disfrazados de policías israelíes en las calles y rutas.
“Parecía una película. Llegamos al aeropuerto, empezamos a resolver. Casi que se suspende el vuelo. Pero logramos salir de Israel y nos fuimos para Chipre”, comentó Bareiro al narrar las horas más difíciles que le tocó vivir en sus entonces 28 años.
Bareiro comentó sus sentimientos a un año y medio de aquel día: “En las guerras hay víctimas, que son las personas. Las personas que viven en Gaza son víctimas del grupo terrorista Hamas que hoy las gobierna. Esa es una realidad. Ahí lo que digo es, ‘Palestina libre’ estamos todos de acuerdo. ¿Libre de qué? ¿Libre del grupo terrorista que la gobierna? Creo que es lo que quieren todos. Hasta las personas de Israel quieren eso”.
Tras su regreso a Israel y a volver al fútbol, Bareiro salió todos los partidos que disputó con la camiseta de los hermanos Iair y Eitan Horn, que habían sido secuestrados por los terroristas el 7 de octubre de 2023. “La gente me decía que había sido el único jugador que había salido todos los partidos con la remera pidiendo por la gente que estaba secuestrada en Gaza”, dijo quien en la actualidad ya reside nuevamente en la Argentina.