En la ciudad más poblada del Ecuador, los datos son claros: el guayaquileño de hoy es un comprador estratégico, un consumidor de medios múltiples, una persona con valores arraigados y una fuerte conexión con su familia y su comunidad. Así lo revela el estudio de Kantar IBOPE Media: TGI ECU R2 2024, enfocado en personas mayores de 18 años residentes en Guayaquil.
- El 52% de los guayaquileños cumple el rol de comprador principal del hogar. Sus hábitos de compra reflejan una combinación de planificación y rutina:
- 84% compra en supermercados
- 56% acude a tiendas de barrio
- 47% compra en plazas o ferias
La frecuencia más común de compra es una vez por semana (54%), aunque un 44% lo hace entre 2 y 3 veces por semana. Los fines de semana se consolidan como los días preferidos, especialmente el sábado, que concentra un 34% de la actividad de compra.
Al momento de elegir dónde y qué comprar, los guayaquileños priorizan:
- Alimentos frescos (66%)
- Precios (61%)
- Calidad de los productos (51%)
- Ofertas especiales (50%)
- Limpieza del establecimiento (36%)
Más allá de sus hábitos de consumo, el guayaquileño se define por sus convicciones:
- 87% disfruta pasar tiempo en familia
- 80% considera su fe como algo realmente importante
- 75% se considera como una persona espiritual
- 84% cree en la lucha por la igualdad
- 81% valora el respeto por tradiciones y costumbres
- 78% está de acuerdo en que hombres y mujeres deben compartir responsabilidades del hogar
- 72% considera que la estabilidad laboral es más importante que un sueldo alto
Estas cifras revelan un perfil profundamente humano, solidario y equilibrado entre lo moderno y lo tradicional.
El guayaquileño está hiperconectado:
- 96% usa redes sociales
- 95% consume videos online y visita buscadores o portales de noticias
- 94% recibe impacto de la vía pública
- 91% utiliza mensajería instantánea
- 84% ve televisión abierta
- 46% prefiere streaming TV
- 52% consume radio
- 20% lee revistas
- 15% va al cine
En Guayaquil la TV Abierta tiene gran alcance:
- 96% de las personas 18+ vieron Tv al menos 1 minuto y las amas de casa de Guayaquil el 97%. Siendo el medio preferido para informarse.
- El horario prime mantiene su liderazgo en audiencias con más de 1 millón 800 mil personas 18+ en promedio en lo que va del 2025 para las amas de casa esta cifra llega a 736 mil
- El tiempo promedio que le dedican al consumo de Tv Abierta es de 5 horas en promedio al día y los géneros preferidos variedades, farándula, noticieros, concursos y reality show.
Las preferencias de programación se inclinan a la información y el entretenimiento:
- 58% ve noticieros locales
- 57% noticieros nacionales
- 47% internacionales
- 43% telenovelas extranjeras
- 28% programas de fútbol
Doris Reyes – Country Leader de Kantar Ibope Media Ecuador precisa: “Los datos revelan que el guayaquileño moderno no solo compra, también valora, cuestiona, se informa y participa activamente en la vida familiar y social. Sus decisiones de consumo están guiadas por factores racionales pero también emocionales, que lo convierten en un actor clave para marcas, medios y campañas con propósito.”
Kantar IBOPE Media reafirma con esta radiografía el valor de entender más allá de los números, para generar estrategias que realmente conecten con las personas.
Fuente: TGI ECU R2 2024 – Kantar IBOPE Media
Target: Personas 18+ de Guayaquil