Noticias

¿Entregas el mismo día? Cómo superar los desafíos de la temporada de vacaciones

Con la llegada de las vacaciones escolares y los feriados de mitad de año, las carreteras del Ecuador suelen registrar un incremento significativo en el tráfico vehicular. Este fenómeno no solo afecta a quienes viajan por turismo, sino también a las empresas de transporte, logística y distribución que enfrentan mayores retos para cumplir con sus rutas y entregas a tiempo si hablamos de última milla, en donde la promesa de “entregas el mismo día” podría ser incumplida generando, entre otras consecuencias, la insatisfacción del cliente.

En este contexto, Drivin identifica los principales desafíos para no claudicar con la promesa de entrega. Además, brinda recomendaciones para tomar decisiones correctivas para superarlos.

Sobre los principales desafíos en las rutas:

  • Congestión vial y sobrecarga de pedidos: Los retrasos y los embotellamientos afectan directamente la eficiencia operativa, especialmente en ciudades como Quito, Guayaquil y Cuenca, donde la densidad poblacional y la alta demanda de entregas se acentúan durante estas fechas.
  • Riesgo de accidentes: Con más vehículos en circulación, aumentan las posibilidades de siniestros. Según la Encuesta Mundial de Riesgos 2024, el 76% de los adultos considera los accidentes de tráfico una amenaza seria para su seguridad, reflejando la tensión que genera esta situación tanto en conductores como en operadores logísticos.
  • Aumento en la expectativa de entregas rápidas: En el ecosistema digital actual, el consumidor exige mayor velocidad en sus compras. La promesa del same-day delivery (entrega el mismo día) ha dejado de ser un diferenciador y se ha convertido en una necesidad creciente, que obliga a las empresas a robustecer su capacidad logística.

¿Cómo superar estos retos?

La tecnología ha avanzado de forma significativa y hoy existen herramientas de apoyo esenciales para enfrentar los desafíos logísticos de esta temporada. Los softwar inteligentes como Drivin, que permiten conocer las mejores rutas para los transportadores, además ayudan a tener visibilidad en tiempo real para tomar decisiones estratégicas, asegurar entregas eficientes y cumplir con la promesa de rapidez sin perder el control operativo.

A continuación, las principales estrategias para evitar contratiempos en esta temporada:

  • Revisión de rutas y planificación dinámica: Optimizar la secuencia de visitas permite recorrer más puntos en menos tiempo, reduciendo desvíos y mitigando el impacto del tráfico o zonas congestionadas.
  • Agrupación inteligente de entregas: Organizar los pedidos por zonas geográficas o niveles de prioridad reduce recorridos innecesarios y optimiza recursos, clave en temporadas con picos de demanda.
  • Entregas rápidas, pero organizadas: Cumplir con el same-day delivery requiere trazabilidad completa, control operativo y sincronización entre equipos, conductores y clientes. 
  • Comunicación fluida con los conductores: Una flota bien informada responde mejor ante cambios de último minuto o imprevistos en la vía, minimizando errores y retrasos.
  • Monitoreo y mejora continua: Medir cada entrega, identificar demoras y ajustar procesos permite evolucionar incluso bajo presión, elevando el estándar de servicio.

En este contexto, la organización y la planificación son fundamentales, y la tecnología es un aliado importante para planificar, monitorear y optimizar las operaciones logísticas, incluso en escenarios de alta demanda y bajo la exigencia creciente del same-day delivery como nuevo estándar en la industria.

Related Posts