EL INCUMPLIMIENTO EN DECLARACIONES, ATS Y FACTURACIÓN PUEDE DESENCADENAR MULTAS HASTA EL 100% DEL IMPUESTO O CLAUSURAS TEMPORALES
Los emprendedores ecuatorianos enfrentan riesgos financieros considerables debido a faltas comunes en sus obligaciones ante el Servicio de Rentas Internas (SRI). Errores en la presentación de declaraciones tributarias, omisión del Anexo Transaccional Simplificado (ATS) y fallas en facturación no solo generan sanciones, sino que pueden comprometer la continuidad de los negocios.
Las sanciones por declarar el Impuesto a la Renta fuera de plazo incluyen una multa del 3 % del impuesto causado por cada mes o fracción, que puede alcanzar hasta el 100 % del valor original. Si no se adeuda impuesto, la penalidad es del 0,1 % sobre los ingresos brutos mensuales, con un tope del 5 % . Además, si el SRI detecta errores e impone correcciones, puede aplicar un recargo del 20 % sobre el monto omitido
Respecto al Anexo Transaccional Simplificado (ATS), presentar este anexo con retraso puede acarrear una multa fija de USD 200 para personas naturales, mientras que errores o información incompleta se sancionan con entre el 0,1 % y 1 % de los ingresos brutos del ejercicio anterior. Corregirlo fuera del plazo puede implicar hasta USD 15 diarios adicionales
La facturación incorrecta o la omisión de comprobantes electrónicos o físicos también implica fuertes sanciones. Aunque las fuentes no detallan cifrados precisos, se establece que el SRI puede imponer multas entre USD 30 y USD 1 500 según el tipo de contribuyente.
«Hoy más que nunca, los emprendedores necesitan herramientas que les permitan estar al día con sus obligaciones fiscales. Un error puede costar no solo dinero, sino la continuidad del negocio. Nuestro objetivo en Siigo Contífico es que ningún emprendedor enfrente estos inconvenientes» afirmó David Ortiz, CEO de Siigo Contífico.
El cumplimiento tributario exige más que una buena gestión operativa. Los emprendedores deben apoyarse en plataformas contables confiables como Siigo Contifico, que permite asegurar la presentación oportuna de las declaraciones y del Anexo Transaccional Simplificado, cumplir con la facturación electrónica conforme a la normativa vigente y contar con asesoría especializada. Estas medidas son clave para evitar sanciones, cierres temporales y asegurar la estabilidad de sus emprendimientos.