Quito, Noviembre del 2025 | Quórum, San Francisco
- La logística es una actividad primordial para el desarrollo de todos los sectores económicos del Ecuador.
- Representa entre el 10 % y el 12 % del PIB nacional y sostiene más de 200.000 empleos directos e indirectos, conectando producción, comercio, exportaciones y comunidades.
En esta línea, Quito acogerá por primera vez el Foro Internacional de Inversiones en Infraestructura Logística y Vialidad (LogisticsInvestment Forum), organizado por SUMAT Events y avalado por CAF, BID , ASOLOG, el Clúster Logístico, MIPRO, y MTO.
El evento reunirá a autoridades, inversionistas y empresarios en torno a una agenda estratégica que proyecta más de 2.500 millones de dólares en inversiones para el país.
¿Por qué es clave este foro?
La logística es un motor que impulsa la agricultura, la industria, el comercio y las exportaciones. La hoja de ruta logística del país contempla más de 10 corredores que integrarán costa, sierra y oriente, fortaleciendo la concatenación productiva y las cadenas exportables.
“La logística no es un gasto, es una inversión que abre caminos al desarrollo. Necesitamos fortalecer la ley de inversiones y garantizar ventajas reales al inversor nacional y extranjero”, señala ASOLOG.
Temas principales
Se presentarán oportunidades de Ecuador como hub logístico regional, tales como:
- Colaboración público-privada en proyectos estratégicos.
- Logística verde, integrando sostenibilidad a la infraestructura
- Conectividad regional, con visión multimodal e integración fronteriza.
Se presentarán oportunidades de Ecuador como hub logístico regional, la importancia de la infraestructura multimodal, la hoja de ruta nacional y fuentes de financiamiento disponibles.
Conferencias y paneles
Horario: 09H30 – 17H00
- Track 01: 09H00-09H30 | Track 02: 09H30-10H00 | Panel 01: 10H00 – 10H30
- Track 03: 11H30-13H00 | Track 04: 14H30-15h15 | Panel 02: 15H15-15H45
- Track 05: 15H45-16H30 | Panel 03: 16H30-17H00
Cada espacio facilitará el diálogo entre autoridades, inversionistas y organismos multilaterales, consolidando esquemas de cooperación público-privada.
Proyectos estratégicos
Entre los proyectos destacados
- Terminales portuarios y aeroportuarios, puertos secos (inland).
- Corredores logísticos multimodales transfronterizos.
- Autopistas, carreteras y conectores viales (intercambiadores, túneles, viaductos).
- Plataformas logísticas, centros de transferencia, parques industriales y zonas francas.
- Transporte ferroviario de carga y sistemas urbanos alternativos (tranvías, metro, ferris).
Los plazos de ejecución varían entre uno y tres años, impulsando empleo formal, dinamizando economías locales y aumentando la recaudación tributaria.
Audiencia objetivo
- Inversionistas nacionales e internacionales.
- Empresarios y directivos de diversos sectores.
- Cámaras de producción, comercio e industrias.
- Banca de inversión, aseguradoras y agencias multilaterales.
- Constructoras, inmobiliarias y consultoras de proyectos.
- Autoridades nacionales y de GADs.
- Embajadas y agregados comerciales.
Objetivos del foro
- Presentar la hoja de ruta logística y priorizar proyectos estratégicos.
- Exponer oportunidades concretas en puertos, zonas francas e infraestructura multimodal.
- Facilitar un diálogo entre inversionistas, multilaterales y autoridades para diseñar concesiones más robustas.
- Consolidar a Ecuador como hub logístico regional.
Detalles del evento
- Fecha: 27 – 28 de noviembre del 2025
- Lugar: Quórum, San Francisco – Quito
- Horario: 09H30 – 17H00