María Alexandra Gómez reveló detalles del calvario que su familia atraviesa desde hace casi ocho meses, cuando su marido fue detenido tras ingresar legalmente a Venezuela como turista. Dijo que se reunió cuatro veces con el fiscal venezolano Tarek William Saab, quien no supo explicarle el motivo de la detención. Narró lo que le contó un ex detenido que conoció a Nahuel en prisión.
Buenos Aires, 1 de agosto de 2025. María Alexandra Gómez, mujer venezolana pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo detenido en Venezuela desde diciembre pasado cuando llegó al país como turista, envió un mensaje al presidente venezolano Nicolás Maduro, implorando por la liberación de quien no hay pruebas de vida desde el 2 de enero de este año.
“A Nicolás Maduro, señor presidente de Venezuela. Nahuel es una persona inocente que tiene casi ocho meses en desaparición forzada en Venezuela. Entiendo que entre dos países haya un conflicto diplomático, pero hay en el medio vidas que están totalmente congeladas. Nahuel tiene que volver son su familia, que está totalmente destrozada”, dijo.
El caso ha generado que la tensión diplomática entre Maduro y el Gobierno argentino de Javier Milei escale a los más altos niveles. Y esta misma semana, la portavoz en español del Departamento de Estado de Estados Unidos, Natalia Molano, exigió la liberación del gendarme Gallo y llamó a la comunidad internacional a elevar la presión sobre Venezuela para que se liberen a todos los extranjeros detenidos en Caracas por cuestiones políticas.
En una entrevista otorgada a la cadena latinoamericana de noticias DNEWS, Gómez dijo anoche que tiene información que indica que su pareja está detenida en la cárcel El Rodeo 1 de Caracas y sin complicaciones de salud, pero aclaró que ella no lo puede corroborar porque las autoridades venezolanas no dan muestras de vida del gendarme argentino desde enero.
“Quiero pensar que no le van a hacer daño a Nahuel. Me han dicho que Nahuel está sano, que no está golpeado. No lo puedo corroborar porque no estoy ahí, pero no creo que le vayan a hacer daño”, expresó Gómez en una entrevista realizada en los estudios de la cadena DNEWS en Buenos Aires.
El gendarme argentino viajó a Venezuela en diciembre de 2024 para visitar a su mujer e hijo Victor de 2 años, quienes habían ido a ese país en mayo anterior para visitar a la madre y a la hermana mayor de la mujer.
Gómez reveló que se reunió “cuatro veces” con el fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, quien -dijo ella- no le explicó por qué detuvieron a su marido el 8 de diciembre de 2024 cuando ingresó legalmente a Venezuela a través de la frontera con Colombia, en condición de turista.
La mujer de 34 años nació en Puerto La Cruz, capital del municipio Sotillo, unos 325 kilómetros al este de Caracas; en 2018 llegó a la Argentina en busca de trabajo y en 2020, en plena pandemia, conoció por redes sociales al gendarme Gallo. En 2022, la pareja tuvo un hijo.
En 2024, María tramitó el permiso de viaje para ir con su hijo a visitar a su familia materna en Venezuela. “El 13 de mayo de 2024 salimos de Luján de Cuyo (Mendoza, Argentina) hasta Santiago de Chile, porque nos dimos cuenta de que nos salía más económico volar a Venezuela desde Chile. Fue la última vez que yo vi a Nahuel”, recordó la mujer venezolana.
En ese tiempo, la aerolínea comercial en la que habían sacado los pasajes de ida y vuelta dejó de volar a Venezuela. “Nos reembolsaron el 30 por ciento del dinero. Cancelamos el viaje de agosto. En diciembre recién Nahuel pudo volar. Como ninguna aerolínea llega directamente a Venezuela vimos que la ruta más rápida era por Colombia”, comentó.
Entonces, Nahuel viajó desde Luján de Cuyo hasta Santiago de Chile el 6 de diciembre en auto; de allí voló a Bogotá y luego fue a Cúcuta; el 8 de diciembre de 2024, el gendarme argentino pudo ingresar a Venezuela a través del estado de Táchira, donde fue detenido y acusado de terrorista por el gobierno de Nicolás Maduro.
“Nahuel fue a Venezuela porque quería estar con su hijo, con su familia. Yo saqué todos los permisos para blindarnos. O sea, yo nunca lo hice porque tuviera miedo de que le pase algo’. Hicimos lo correcto. Si una persona que va es un terrorista, no saca todo ese tipo de permisos”, dijo Gómez a DNEWS.
El 2 de enero de 2025 el Gobierno de Venezuela difundió fotografías de Gallo y ya nunca volvió a dar una prueba de vida del gendarme argentino que, según dijo su esposa, se encuentra en la cárcel junto a otros 14 extranjeros.
“Ya nosotros confirmamos que Nahuel sí está en el Rodeo 1. Un extranjero que fue liberado de allí y conoció a Nahuel, fueron amigos, fueron compañeros de celda, dijo: ‘sí, yo conocí a Nahuel, estuvimos juntos; es un muchacho que está fuerte, pero está cansado, que obviamente sabe que lo que está pasando es un conflicto político entre ambos países’. Porque no es nada más Nahuel el argentino, sino que es el italiano, son los españoles, albaneses, ucranianos, de todas las nacionalidades, hay aproximadamente más de 14 extranjeros detenidos en esa cárcel”, expresó Gómez.