Fotografía: Planta Ecuajugos Cayambe
Quito, julio de 2025. – En 2025, Grupo Gloria, líder en el sector alimenticio, concretó la adquisición del 100% de las operaciones de Ecuajugos S.A., incorporando a su portafolio marcas emblemáticas como La Vaquita, Yogu Yogu, Natura, Cereavena y Huesitos; además del licenciamiento local de La Lechera y Svelty. Esta operación fue aprobada por la Superintendencia de Control de Poder de Mercado, asegurando el cumplimiento de las normativas para una competencia justa.
Con más de tres décadas de experiencia regional y presencia en seis países, Ecuador, Perú, Argentina, Colombia, Bolivia y Chile, la compañía refuerza su compromiso con el mercado ecuatoriano, a través de esta adquisición. La visión empresarial se basa en la nutrición, sostenibilidad e innovación.
Para el 2025, Gloria Foods Ecuador, unión entre Ecuajugos y Leansa, empresa del grupo desde hace más de 15 años, apuesta por una inversión superior a los USD 15 millones en nuevas tecnologías, aumento de capacidad productiva y generación de la demanda. Además, generará decenas de nuevas plazas de trabajo directo. Este impulso económico y social consolida el impacto positivo de la compañía en el país.
Esta apuesta refleja una firme confianza en el potencial del país y su gente. “Nuestra misión es consolidar una cadena de valor inclusiva, que garantice productos nutritivos y potencie el desarrollo de las comunidades rurales. Así, construiremos un Ecuador más saludable y sostenible”, afirma Fabio Brenha, CEO de Gloria Foods Ecuador.
La fusión de operaciones entre Ecuajugos y Leansa marca un hito para el sector alimenticio ecuatoriano. Esta integración permitirá fortalecer la industria local mediante la optimización de procesos, el incremento de la oferta de productos y la incorporación de soluciones nutricionales de alto valor. La estrategia empresarial está centrada en transformar el panorama nutricional del país, desarrollando productos de alto valor que respondan a las necesidades reales de la población. A través del fortalecimiento de marcas tradicionales y la innovación en nuevas soluciones alimenticias, se busca combatir la desnutrición de forma estructural, con un enfoque inclusivo que llegue a los sectores más vulnerables.
Este compromiso es una apuesta decidida por mejorar los indicadores de nutrición en Ecuador, impulsando el bienestar integral de las familias, especialmente en zonas rurales, y construyendo así un futuro más saludable, equitativo y sostenible.
La incorporación de tecnología de última generación y maquinaria de alto rendimiento marca el inicio de una nueva etapa de excelencia operativa. Esta modernización garantizará rigurosos estándares de calidad e inocuidad, mientras se conserva la identidad que distingue a las marcas tradicionales en el país.
En paralelo, se adoptarán políticas de producción responsable alineadas con los objetivos ambientales globales, consolidando un modelo industrial comprometido con la sostenibilidad. Esta apuesta refuerza la visión de largo plazo de la compañía en Ecuador, con un enfoque centrado en el bienestar del consumidor y el desarrollo sostenible.