Guayaquil celebró la vida con tradiciones y recuerdos

Jardines de Esperanza se unió por octava ocasión al Día Mundial de la organización Mundo Unido por la vida, una iniciativa que cada tercer domingo de septiembre reúne a cementerios y funerarias de todo el mundo para honrar y celebrar la vida, así como recordar  la memoria de los seres queridos.

En esta edición celebrada el domingo 21 de septiembre en Guayaquil, centenares de familias llegaron acompañadas de hijos, nietos, tíos y abuelos para compartir un espacio de reflexión y para disfrutar de una jornada llena  de actividades.

Actividades para toda la familia

El evento incluyó la presentación del show de “Los Compadritos”, que hizo reír a muchos con sus amorfinos y puso a bailar a los asistentes; así como la participación de un mariachi que rindió homenaje a la vida a través de la música.

Los más pequeños  también fueron protagonistas y disfrutaron de los juegos tradicionales como el baile del trompo, olla encantada, el vuelo de la cometa, rayuela, salta salta, ruleta, estación de pintura, el show de la Policía Nacional junto a su personaje “Paquito”.

Las mascotas tuvieron su propio espacio con el “hula hula canino”, una actividad organizada por Jardines Pet, donde demostraron sus habilidades saltando aros.

Además, hubo estaciones instagrameables, como la de las mariposas, que simbolizan la vida y la esperanza, y el tradicional “árbol de los recuerdos”, en el que adultos y niños plasmaron sus huellas con pintura como símbolo de unión y memoria.

Durante la jornada familiar, se realizaron varios sorteos, entre ellos 3 bicicletas y una laptop, que anteriormente se había anunciado en nuestras redes sociales. También estuvo presente Exequiel, el personaje de nuestra Unidad de Duelo, quien acompañó a niños y adultos, como una muestra de apoyo en momentos difíciles.

Nuestro homenaje a la vida fue un verdadero festival de alegría y recuerdos en el que incluimos a todas las familias guayaquileñas que asistieron.

En Jardines de Esperanza, nos sentimos orgullosos de ser parte de esta celebración internacional impulsada por la Asociación Gremial Latinoamericana de Cementerios y Servicios Funerarios (ALPAR), que reúne a más de 30 países en cinco continentes con un mismo propósito: celebrar la vida, honrar la memoria y acompañar a las familias.

 

 

Salir de la versión móvil