¿HOGAR RUIDOSO? CÓMO PROTEGER LA AUDICIÓN EL DÍA A DÍA

Las amas de casa lidian diariamente con múltiples tareas que generan cansancio. Desde temprano, la lavadora se activa mientras la cafetera ruge en la cocina y, de fondo, la aspiradora deja todo impecable. Lo que pocas veces se considera es que, en conjunto, estos ruidos pueden alcanzar niveles dañinos para los oídos.

[1]Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), superar ese límite de forma continuada puede causar daños a largo plazo.  «El contacto recurrente con sonidos intensos en un espacio cerrado aumenta la fatiga y las molestias en el conducto auditivo. El ambiente ruidoso, unido a una exposición prolongada a altos niveles de decibelios, crea las condiciones ideales para que aparezcan alteraciones o incluso problemas más graves», explica Ariana Araujo, audioprotesista de GAES.

En este sentido, los expertos advierten sobre ciertas situaciones que pueden desencadenar problemas auditivos y ofrecen recomendaciones para prevenirlas:

Estas consideraciones ponen de relieve que no sólo importa el volumen de un sonido (ya sea de un juguete, un electrodoméstico o el entorno), sino también cuánto tiempo estamos expuestos a él. Cuanto más alto sea el ruido, menos tiempo tardarán nuestros oídos en sufrir fatiga y, potencialmente, daños auditivos a largo plazo.

Recomendaciones para reducir la exposición al ruido en casa:

Conociendo estos factores desencadenantes y adoptando medidas preventivas, es posible proteger los oídos mientras se disfruta del hogar.

Frecuentemente no prestamos atención a nuestro oído hasta que surge un problema. Reducir la exposición al ruido diario y fomentar chequeos regulares puede ayudar a las familias a preservar su bienestar a largo plazo

[1] La OMS publica una nueva norma para hacer frente a la creciente amenaza de la pérdida de audición

https://www.who.int/es/news/item/02-03-2022-who-releases-new-standard-to-tackle-rising-threat-of-hearing-loss

[2] Juguetes ruidosos y problemas auditivos https://www.amplifonusa.com/es/perdida-auditiva/blog-amplifon/juguetes-de-ninos-ruidosos-y-problemas-auditivos

[3] El ruido del hogar, la comunidad y las actividades recreativa shttps://www.asha.org/siteassets/ais/ais-el-ruido-del-hogar-la-comunidad-y-las-actividades-recreativas.pdf

Salir de la versión móvil