
Septiembre de 2025.- El sector bancario mundial alcanzó en 2024 cifras récord, impulsado por un entorno económico favorable y márgenes elevados, según revela el último Global Banking Annual Review 2025 de McKinsey & Company. El informe destaca que los ingresos bancarios globales superaron niveles nunca antes vistos, y las utilidades totales ascendieron a 1,2 billones de dólares, el umbral más alto alcanzado por cualquier industria en la historia reciente.
A pesar de este desempeño sobresaliente, el documento enfatiza la necesidad de que los bancos adopten estrategias más detalladas y personalizadas para mantener su posición en un entorno cada vez más competitivo, con la entrada de nuevas empresas tecnológicas y el cambio de expectativas de los clientes.
Latinoamérica, un ejemplo de resiliencia y rentabilidad
En América Latina, el sector bancario mantuvo su fortaleza y capacidad de adaptación. Durante 2024, los bancos de la región generaron utilidades netas por 36.000 millones de dólares. Aunque este resultado estuvo condicionado por retos regionales como la inflación, la rentabilidad promedio se mantuvo muy por encima del promedio global. Según el informe, Latinoamérica presenta «márgenes estructuralmente altos», lo que ha permitido que sus bancos mantengan buenos niveles de ingresos en relación con el tamaño de sus economías.
Asimismo, se observa que, aunque la región muestra menores volúmenes de crédito y ahorro en comparación con el tamaño de su economía, existe un amplio margen para crecer: la banca podría ampliar su impacto ofreciendo más servicios y llegando a nuevos segmentos de la población.
McKinsey también anticipa que los ingresos bancarios en América Latina podrían crecer cerca de un 10% anual hasta 2028, liderados por productos de financiamiento para consumo y empresas, así como innovaciones tecnológicas y nuevos servicios digitales.
Ecuador: oportunidad de evolución y crecimiento
Ecuador, como parte de la región, forma parte de este contexto positivo donde la solidez, la innovación y la expansión de servicios son las claves para el futuro. El informe plantea que los bancos que apuesten por la personalización, el uso estratégico de tecnología y la eficiencia en la gestión de recursos estarán en mejores condiciones para crecer en el nuevo ciclo económico.
El estudio de McKinsey & Company subraya que, tanto a nivel global como regional, la banca está viviendo un momento de alto dinamismo y rentabilidad. En América Latina y Ecuador, existe un potencial importante para evolucionar con estrategias más adaptadas a las nuevas realidades, impulsando el acceso a servicios financieros modernos, eficientes y seguros para todos.
Para conocer más del informe de McKinsey & Company, puede consultar el siguiente enlace: McKinsey’s Global Banking Annual Review 2025 | McKinsey








