En el marco del Día de la Madre, Equifax Ecuador destaca el papel fundamental que tienen las madres en la educación financiera de sus familias. Más allá del cuidado y el afecto, muchas madres en el país lideran las decisiones económicas del hogar, enseñando con el ejemplo principios clave como el ahorro, la planificación y el uso responsable del crédito.
Según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), en Ecuador hay 4.6 millones de madres, de las cuales más de 2 millones forman parte activa del mercado laboral. Cerca de 1.7 millones son cabezas de hogar y responsables directas de las finanzas familiares. Muchas de ellas se desempeñan en sectores como el comercio (430 mil), los servicios de alimentación y hospedaje (187 mil), y la agricultura o pesca (168 mil).
Para Verónica Velasco, Gerente de Atención al Cliente de Equifax Ecuador, las madres, además de ser el pilar económico del hogar, cumplen un rol vital como primeras maestras en educación financiera. “En casa, son ellas quienes muchas veces enseñan con el ejemplo: cómo administrar un presupuesto, priorizar gastos y ahorrar para un objetivo. Ese aprendizaje, transmitido desde temprana edad, deja huellas que acompañan a sus hijos toda la vida”.
El legado financiero de las madres, en frases del día a día:
- «El dinero no crece en los árboles»
Aprendimos que cada centavo cuenta y hay que saberlo cuidar. - «Antes de gastar, pregúntate si realmente lo necesitas»
Enseñanza clave sobre diferenciar entre necesidad y deseo. - «Ahorra aunque sea poquito, pero hazlo siempre»
La constancia vale más que la cantidad. - «No pongas todos los huevos en la misma canasta»
Diversificar es esencial, ya sea en ingresos o inversiones. - «Primero paga lo importante»
Priorizar gastos como alimentación, salud o educación siempre fue la regla. - «No te endeudes por aparentar»
Vivir dentro de tus posibilidades es una lección que no pasa de moda. - «Guarda para los tiempos duros»
Nos enseñaron sobre los fondos de emergencia sin llamarlos así.
Todas estas frases, aterrizadas a la realidad ecuatoriana:
Para Luisa Oñate madre de familia y emprendedora ecuatoriana, la educación financiera es uno de los legados más valiosos que puede dejar a sus hijos. “Quiero que aprendan a manejar bien su dinero, que comprendan cómo funcionan las finanzas personales para que puedan tomar decisiones inteligentes y alcanzar su libertad financiera”, sobre todo cuando exista una emergencia.
Luisa ha recurrido principalmente a créditos de consumo para fortalecer su pequeño negocio familiar, una fuente de ingresos que le permite equilibrar sus responsabilidades como madre y como generadora de recursos. Su mayor preocupación económica hoy por hoy es asegurar el pago de la educación de sus hijos, una inversión que considera fundamental para su desarrollo.
Desde su experiencia, destaca que el uso responsable del crédito ha sido clave para avanzar. “Uno no puede endeudarse sin planificación, hay que saber hasta dónde puedes comprometerte y para qué. Yo siempre evalúo si lo que voy a financiar me va a devolver algo en el futuro, como cuando invertí en mi negocio”.
Historias como la de Luisa nos recuerdan que las finanzas personales no se enseñan solo en un aula: se viven día a día. Y muchas veces, comienza con el consejo de una madre.
Equifax y su compromiso con la educación financiera
Como parte de su misión de empoderar a las personas para alcanzar su máximo potencial financiero, Equifax promueve contenidos educativos, estudios y programas que permiten comprender mejor el valor de una vida financiera planificada. En fechas como el Día de la Madre, reconocemos el rol esencial de las mujeres en la construcción de una cultura financiera más consciente, resiliente y sostenible.