Pie de foto: Representantes de NIRSA y Proposorja durante la entrega del Distintivo ESR de CERES.
Quito, octubre 2025.- NIRSA, empresa ecuatoriana que produce y comercializa productos alimenticios bajo la marca Real, y Proposorja, compañía que forma parte del conglomerado, fueron reconocidas un año más con el Distintivo ESR® (Empresa Socialmente Responsable), otorgado por la Corporación Ecuatoriana para la Responsabilidad Social & Sostenibilidad (CERES).
Este reconocimiento, que NIRSA lo recibe por quinto año consecutivo y Proposorja por tercer año seguido, reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la gestión responsable en Ecuador. La obtención del Distintivo ESR® es resultado de un exhaustivo proceso de evaluación alineado con los criterios ESG (ambiental, social y gobernanza), y refleja la integración de la responsabilidad social en todos los procesos de ambas compañías.
Este reconocimiento, desarrollado en alianza con el Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI), se ha convertido en uno de los más importantes de Ecuador, impulsando la mejora continua, la confianza de los grupos de interés y la atracción de talento alineado con valores éticos y sostenibles.
Visión sostenible a largo plazo
NIRSA basa su visión en un modelo de negocio que equilibra el crecimiento económico con el desarrollo social y la protección ambiental. En 2024, alcanzó la certificación Marine Stewardship Council (MSC) para el 100% de las especies de atún que captura, impulsando la sostenibilidad pesquera junto a la Fundación TUNACONS. Entre sus buenas prácticas destacan la presencia de observadores a bordo en toda su flota; el uso de sistemas de monitoreo de embarcaciones (VMS); la adopción progresiva de FADs no enmallantes y biodegradables (Eco-FADs); y la certificación Dolphin Safe orientada específicamente a la protección de delfines en las faenas de atún.
Además, organiza campañas de concientización, como la carrera “NIRSA Ocean RUN”, cuyos fondos se destinan a proyectos de conservación de la fauna marina, educación ambiental y manejo adecuado de desechos para prevenir la contaminación de los ecosistemas marinos. La empresa ha reciclado más de 186 toneladas de redes en desuso y aplica los lineamientos de la ISO 26000, integrando la responsabilidad social en toda su gestión.
NIRSA genera más de 8.000 empleos directos, fomenta el desarrollo profesional e inclusivo de su equipo, e impulsa la formación técnica en comunidades como Posorja y El Morro. Además, apoya programas sociales como REDNI y el Banco de Alimentos Diakonía para combatir la desnutrición infantil y el hambre.
Por su parte, Proposorja, dedicada al procesamiento de camarón y pelágicos, se suma a este compromiso a través de una estrategia de modernización, eficiencia e innovación, participando activamente en los mismos programas sociales y ambientales del grupo.
“Obtener el Distintivo ESR® reafirma nuestro compromiso de integrar la sostenibilidad en cada proceso de NIRSA. Este reconocimiento impulsa a nuestro equipo a seguir generando valor, contribuyendo al bienestar de la sociedad, la conservación ambiental y el desarrollo sostenible del país”, expresó Jorge Arpí, Presidente Ejecutivo de Grupo NIRSA.
Con estos logros, NIRSA y Proposorja reafirman su visión de liderazgo responsable, sumando esfuerzos que generan valor económico, social y ambiental para Ecuador y sus comunidades.