Nosotras® alcanza un hito nacional con la entrega de 300.000 kits que impulsan el bienestar y la educación menstrual en Ecuador

De izquierda a derecha: Marco Aurelio Sánchez, Director Essity Ecuador; Mgs. Judith Romero, Rectora de la Unidad Educativa Manuela Cañizares; Viviana Isabel Romeo Analista de Atención Ciudadana; Paola Mena, Gerente de Marca Nosotras.

Quito, noviembre de 2025.- Nosotras® marca un precedente con la visita al Colegio Manuela Cañizares, donde se realizó el cierre oficial de la entrega de 300.000 kits a nivel nacional. La actividad formó parte de la iniciativa “La visita que nunca se olvida”, la campaña educativa que se impulsa desde hace más de 30 años y cuyo propósito es promover educación menstrual, romper tabúes y generar espacios de aprendizaje seguros en el entorno escolar.

Durante las visitas realizadas a lo largo del año, los estudiantes participaron en charlas impartidas por especialistas, espacios que permitieron aclarar dudas, brindar información confiable y abrir conversaciones necesarias sobre salud menstrual de manera natural y respetuosa. Además, cada alumna recibió un kit Nosotras®, diseñado para acompañarlas en su desarrollo y fomentar bienestar, seguridad y confianza.

La campaña ha recorrido las 24 provincias del país, llegando a zonas urbanas y rurales e impactando a 300.000 niñas. Con presencia en más del 60% de escuelas fiscales, se consolida como una de las iniciativas de educación menstrual más amplias del Ecuador, llevando información esencial a comunidades donde aún persisten silencios, estigmas y barreras culturales.

“Este hito refleja nuestro compromiso permanente con las niñas y adolescentes del país. Cada visita y cada kit entregado representan una oportunidad para derribar tabúes y abrir conversaciones necesarias sobre la menstruación, desde la información, el respeto y el acompañamiento real”, destacó Paola Mena, Gerente de la marca Nosotras® en Ecuador.

Nosotras® reafirma su propósito de acompañar a las niñas y adolescentes del Ecuador mediante acciones sostenidas de educación y bienestar, contribuyendo a una sociedad más informada, empática y libre de tabúes.

Salir de la versión móvil