Novacero recibe por tercer año consecutivo el Distintivo ESR® por su constante gestión social y ambiental

 La empresa se consolida como la única siderúrgica de Ecuador en obtener este reconocimiento tres años seguidos; en el 2023 fue la pionera dentro del sector acerero.

Quito, septiembre 2025.- En el marco de una ceremonia realizada en el Teatro Nacional Sucre, la Corporación Ecuatoriana para la Responsabilidad Social & Sostenibilidad (Ceres) otorgó a Novacero el Distintivo ESR® 2025 que la acredita como Empresa Socialmente Responsable. Es el tercer año consecutivo que Novacero alcanza este reconocimiento, y se mantiene como la única siderúrgica del país en haberlo obtenido tres años seguidos.

El Distintivo ESR® se concede a las empresas comprometidas con implementar estrategias que promueven una gestión social y ambientalmente responsable.  Para identificarlas, Ceres realiza una evaluación que considera indicadores cualitativos y cuantitativos en ámbitos como: gestión de la responsabilidad social, ética empresarial, calidad de vida en la empresa, vinculación con la comunidad y preservación del medio ambiente.

Novacero destacó en varios ámbitos, como, por ejemplo:

“Recibir este distintivo es un reconocimiento al profundo compromiso que tenemos como equipo de ecuatorianos de acero. Durante 52 años hemos demostrado que una gestión socialmente responsable sí es posible cuando las personas están en el centro de cada decisión. Nuestra filosofía empresarial ha sido siempre muy humana, construyendo sueños junto a colaboradores, familias, recicladores, comunidades y muchos más. Hoy reafirmamos nuestra visión de cero desperdicios y de aportar, con acciones concretas, a la construcción de un mundo mejor”, expresó Mariuxi Villacrés, Gerente de Sostenibilidad de Novacero.

El Distintivo ESR® se viene otorgando en Ecuador desde el año 2021, con el apoyo del Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi). Las empresas interesadas en postular ingresan en una plataforma digital todas las evidencias que acrediten que su gestión es sostenible en cuatro categorías: ambiente, contexto global, gobernanza y social. Además, deben responder a más de 100 preguntas. Los insumos son evaluados por un jurado conformado por expertos mexicanos de alto nivel.

Salir de la versión móvil