Noticias

NUEVA INICIATIVA BUSCA FORTALECER EL ROL PROFESIONAL Y OPERATIVO DE LOS CONTADORES EN ECUADOR

UNA ESTRATEGIA DE ACOMPAÑAMIENTO, CAPACITACIÓN Y VISIBILIZACIÓN BUSCA EMPODERAR A LAS PROFESIONALES CONTABLES FRENTE A LOS RETOS DE LA DIGITALIZACIÓN Y LAS REFORMAS TRIBUTARIAS

En un entorno tributario cada vez más exigente, el trabajo del contador se ha vuelto clave para la formalización económica y la relación entre contribuyentes e instituciones. Frente a este escenario, se crea Plan Contador Ilimitado , una iniciativa basada en diagnósticos sectoriales que apunta a resolver barreras técnicas y de reconocimiento que afectan el ejercicio contable en el país.

La propuesta nace tras una serie de talleres de percepción de valor realizados por Sigo Contifico, en los que contadores de distintas regiones identificaron dificultades recurrentes: falta de acompañamiento técnico, escasas herramientas digitales adaptadas a su realidad, poca visibilidad profesional y debilidad en la fidelización de clientes.

“El contador ecuatoriano es un pilar en el cumplimiento tributario del país. Con este plan eliminamos barreras y apostamos por su crecimiento profesional. Queremos que ningún contador se quede atrás por falta de herramientas o acompañamiento.” menciona David Ortiz, CEO de Siigo Contífico

En respuesta a las necesidades del sector contable, el Plan Contador Ilimitado propone un modelo de apoyo integral con beneficios concretos que fortalecen la práctica profesional. Este plan elimina los límites de RUC, permitiendo a los contadores gestionar múltiples clientes sin restricciones en sus declaraciones tributarias a su vez de poder [JB3] conectar con las cuentas de facturación electrónica de sus clientes, haciendo que los documentos lleguen automáticamente sin descargas manuales. Además, brinda asistencia técnica especializada para resolver de forma ágil y confiable dudas operativas o normativas. Incluye formación continua a través de capacitaciones, talleres y materiales de actualización normativa sin costo adicional, así como una certificación profesional que mejora la credibilidad y reputación ante terceros.

El contador al hacer uso de estas herramientas, puede ser parte de una comunidad denominada Plan Partners que [JB4] también contempla herramientas visuales personalizadas que potencian la proyección del profesional y una red de colaboración que facilita el intercambio de experiencias y la vinculación con espacios gremiales e institucionales.

El plan se presenta en un momento en que la figura del contador requiere de mayor respaldo estructural. Más allá del cumplimiento tributario, estos profesionales son pieza clave para el sostenimiento de pequeñas y medianas empresas, y su rol ha cobrado mayor protagonismo en contextos de reforma fiscal y digitalización de procesos.

El Plan Contador no es solo un paquete de beneficios, sino una propuesta estructural que busca dignificar y fortalecer el rol contable en Ecuador. A través de una estrategia de acompañamiento, reconocimiento y acceso a recursos, se espera consolidar una comunidad contable más preparada, visible y articulada con los procesos de transformación tributaria del país.

Related Posts