
El concurso destaca a periodistas y estudiantes que promueven la divulgación científica y el acceso a información confiable sobre salud en el país.
Quito.- Pfizer anunció a los finalistas del Premio Pfizer de Periodismo en Salud 2025, una iniciativa que reconoce el trabajo de periodistas y estudiantes comprometidos con la difusión de información rigurosa y accesible sobre temas vinculados a ciencia, innovación y salud pública.
En esta edición, Ecuador alcanzó un récord de 41 postulaciones entre periodistas y estudiantes, consolidando su liderazgo en participación y evidenciando el creciente interés por fortalecer el periodismo especializado en salud.
Los finalistas fueron seleccionados por un jurado de reconocida trayectoria en periodismo y comunicación científica, conformado por Mgtr. Jimena Leiva R., docente de la carrera de Comunicación de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador; Mgtr. Miguel Romero, tutor Académico de la Universidad Andina Simón Bolívar y PhD. Sofía Cabrera, coordinadora de Divulgación Científica de la Escuela Superior Politécnica del Litoral.
En la categoría Estudiante, los finalistas son:
- Anahí Salomé Paladines Fuentes – Universidad Internacional del Ecuador (UIDE), autora de “La Inteligencia Artificial contra el cáncer de mama ¿La respuesta que busca Ecuador para salvar más vidas?”
- Ariana Belen Vega Puma – Universidad Técnica Particular de Loja – UTPL, autora de “La Enfermedad Renal Crónica: Datos, relatos y prevención”.
- Ramiro Rafael Oleas Ordóñez y Sabrina Gabriela Tanganelli Cartagena – Universidad de las Américas, autores de “Donde La Tierra No Alimenta”.
En la categoría Profesional, fueron seleccionadas:
- Diego Patricio Bravo Carvajal – Ecuavisa, autor de “El otro lado del 14 de febrero: el amor por la vida de los niños con cardiopatías congénitas”
- Gabriela Edith Ochoa Feijoo – Laboratorio de Divulgación Científica COMCIENCIA, autora de “La enfermedad que te hace crecer el corazón”.
- María Gabriela Castillo Albuja – Periodismo Público, autora de «De generación en generación: una familia que hereda la obesidad y la lucha por un bypass”
- Adriana Carolina Peralta Chicaiza – RTS (Telecuatro), “Enfermedades a la Carta”.
“Estos trabajos muestran el compromiso de los periodistas por contar historias que informen, eduquen y generen conciencia sobre la salud. Un propósito que, en Pfizer, valoramos y compartimos en acercar la ciencia y salud a la sociedad”, afirmó Andrea Uribe, Country Manager de Pfizer para el Clúster Andino.
Los ganadores serán anunciados el 13 de noviembre, durante la ceremonia de premiación, donde se reconocerán los trabajos más destacados por su aporte al periodismo y su impacto social.








