- La cartera de Estado organizó una capacitación para los beneficiarios del programa MyPymes.
- Las pymes cumplen un rol fundamental al ser el segundo motor de empleo del país.
Septiembre, 2025.- Pocket, la solución digital que empuja las ventas de más de 3.000 negocios en América Latina, la gran mayoría ecuatorianos, fue lanzada durante un evento que el Ministerio de Producción, Comercio Exterior e Inversiones organizó en la ciudad de Guayaquil. Esta asistente inteligente ayuda a las pymes y emprendedores a gestionar sus operaciones desde la app de mensajería más usada en la región, WhatsApp, sin salirse de ella.
Este viernes 26 de septiembre, Pocket explicó a los beneficiarios del programa MiPymes de la cartera de Estado cómo funciona esta tecnología de inteligencia artificial (IA) 100% ecuatoriana. Mediante una demostración les indicó cómo desde un mismo chat de WhatsApp pueden:
- Responder las preguntas del cliente al instante.
- Recomendar productos según los intereses del cliente.
- Atender pedidos de varios clientes al mismo tiempo y automáticamente.
- Agendar citas en segundos.
- Gestionar reservas de manera organizada.
- Cobrar con tarjeta de crédito y débito dentro del chat.
“Desde Pocket queremos que las pequeñas y medianas empresas de Ecuador tengan acceso a tecnología de primer nivel, porque la inteligencia artificial no es solo para las grandes compañías. Por eso nuestra misión es convertirnos en el aliado tecnológico de las pymes en la región, un aliado que ayuda a que los procesos sean más ágiles y las ventas crezcan”, afirmó Javier Salazar, Director of Sales SMBs de Pocket.
Su exposición fue parte de un evento de capacitación que el Ministerio de Producción, Comercio Exterior e Inversiones organizó, a través de su Dirección de Emprendimiento e Innovación Empresarial de la Subsecretaría de Mipymes y Artesanías, en un auditorio del edificio La Previsora.
Las pymes son fundamentales en la economía del país al ser el segundo motor de empleo. El más reciente estudio del INEC[i] sobre las empresas a nivel nacional señala que el 45% de los puestos de trabajo son generados por las grandes empresas, el 32% por las pymes y el 23% por las microempresas.
Pocket fue creado pensado en las pymes, ya que son el segmento de la economía que más necesita digitalizar sus operaciones. Para facilitar aún más su acceso a la IA, está diseñado para funcionar dentro de WhatsApp que es la aplicación móvil que ya utilizan para hacer negocios y con la que están familiarizados.
Pocket no es un chatbot con respuestas predefinidas, sino un asistente inteligente que funciona como un verdadero aliado del negocio, disponible las 24 horas del día, los siete días de la semana.
En el mediano plazo, proyecta convertirse en una plataforma operativa conversacional completa para negocios en América Latina, donde todo -desde la venta hasta el pago, la logística, la contabilidad y la atención al cliente- pueda gestionarse dentro de una sola conversación en WhatsApp.
[i] Registro Estadístico de Empresas (REEM) 2023 elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) y presentado en marzo del 2025.
Katherine Argudo, content creator de Jelou; Javier Salazar, Director of Sales SMBs de Pocket; María José Muñoz, Directora de Emprendimiento e Innovación Empresarial, estuvieron en el lanzamiento oficial de Pocket.
Javier Salazar, Director of Sales SMBs de Pocket; María José Muñoz, Directora de Emprendimiento e Innovación Empresarial, junto a emprendedoras que podrán obtener beneficios gracias a la solución digital de Pocket.
Claudia Garzón, representante de Soluinteg; Javier Salazar, Director of Sales SMBs de Pocket; María José Muñoz, Directora de Emprendimiento e Innovación Empresarial; Katherine Argudo, content creator de Jelou, participaron en el evento del Ministerio de Producción que se realizó para apoyar a la pymes.