- Un viaje seguro empieza con una revisión completa de tu auto, prevenir fallas mecánicas es clave para disfrutar del camino sin contratiempos.
- Disfrutar es tan importante como llegar al destino, preparar tu auto garantiza seguridad, confort y tranquilidad en cada kilómetro.
Quito, agosto 2025.- El verano es la temporada ideal para salir de la rutina, disfrutar del clima y recorrer nuevas rutas en familia. Ya sea hacia la playa, la montaña o cualquier otro destino, planificar un viaje va más allá de empacar maletas o definir un itinerario. La seguridad comienza mucho antes de encender el motor, y uno de los pasos fundamentales, aunque a menudo olvidado, es realizar una revisión completa del vehículo.
Por esta razón, llevar a cabo una revisión preventiva antes de emprender cualquier viaje es una decisión clave que puede traducirse en tranquilidad durante todo el trayecto. Este tipo de mantenimiento no solo reduce el riesgo de accidentes, sino que también mejora el rendimiento general del vehículo, optimiza el consumo de combustible y evita reparaciones costosas a futuro.
Con el objetivo de fomentar una conducción más segura durante esta temporada, Suzuki presenta las siguientes recomendaciones clave para preparar el vehículo y disfrutar de unas vacaciones sin contratiempos.
“Los viajes largos exigen más del vehículo: mayor tiempo de uso, cambios de temperatura, carga adicional, detenciones frecuentes y distintos tipos de terreno. Todo esto acelera el desgaste de componentes vitales como frenos, neumáticos, batería y sistema eléctrico. Un vehículo en óptimas condiciones no solo previene accidentes, sino que mejora la experiencia del viaje. El mantenimiento preventivo es una herramienta de seguridad vial”, afirma Pablo Castellasnos, Gerente de Posventa de Suzuki Autos Ecuador,
Lo esencial: 4 aspectos clave que debes revisar
- Sistema de frenos: Los frenos son uno de los componentes que más exigimos en un viaje. Al recorrer distancias largas y enfrentar diferentes tipos de tráfico, el sistema de frenado debe estar impecable. Revisa el estado de las pastillas y discos, y asegúrate de que el líquido de frenos esté en el nivel adecuado. No lo dejes para después: unos frenos en mal estado pueden poner en riesgo tu vida y la de los tuyos.
- Neumáticos: Son el único punto de contacto entre el vehículo y la carretera. Por ello, es fundamental comprobar la presión, revisar que no presenten grietas o desgaste irregular y asegurar que la profundidad de la banda de rodadura sea suficiente. Si el viaje implica transportar una carga pesada, conviene ajustar la presión según las indicaciones del fabricante.
- Luces, limpiaparabrisas y visibilidad general: La visibilidad es clave para una conducción segura. Es importante verificar que todas las luces funcionen correctamente; altas, bajas, direccionales, freno y reversa, y que los limpiaparabrisas estén en buen estado. Incluso en días soleados, el parabrisas puede ensuciarse por polvo o insectos, afectando la visibilidad si el sistema de limpieza no está operativo.
- Batería y sistema eléctrico: Las altas temperaturas también influyen en el rendimiento de la batería. Una batería descargada o con defectos puede fallar sin previo aviso, especialmente si el vehículo se detiene por periodos prolongados. Se recomienda realizar una revisión preventiva para comprobar que el sistema eléctrico funcione correctamente y que la batería esté en buen estado.
Más allá de lo técnico: confort y experiencia
Preparar el vehículo no solo implica revisar su funcionamiento mecánico, sino también pensar en la experiencia del viaje. Contar con un aire acondicionado eficiente, los documentos en regla, un botiquín de primeros auxilios, mantas, agua, refrigerios y hasta una buena playlist puede hacer la diferencia entre un trayecto estresante y uno realmente placentero.
Un viaje seguro no comienza al llegar al destino, sino desde el momento en que se enciende el motor. Preparar el vehículo con anticipación es también una forma de preparar el camino hacia una experiencia memorable.
Como parte de su compromiso con la seguridad vial, Suzuki ofrece el servicio Diagnóstico 360, una revisión completa de 33 puntos clave del vehículo, diseñada especialmente para quienes se preparan para salir de viaje. También se encuentran disponibles condiciones preferenciales en el cambio de aceite para los SUZUKI Lovers. Estas iniciativas buscan prevenir imprevistos, mejorar el rendimiento del vehículo y brindar una experiencia de conducción más placentera.
“En Suzuki, reforzamos una experiencia genuina que garantiza la tranquilidad de nuestros usuarios gracias a técnicos certificados por Suzuki Motor Corporation, disponibilidad de repuestos y tecnología japonesa de diagnóstico y mantenimiento. Nuestro compromiso es acompañar a nuestros clientes más allá del volante. Por eso, promovemos revisiones preventivas durante esta temporada, para que más personas viajen seguras y con la confianza de que su vehículo está preparado para cualquier recorrido”, agrega Pablo Castellanos, Gerente de Posventa de Suzuki Autos Ecuador.
Una revisión completa no toma mucho tiempo, pero sí puede marcar una gran diferencia. Permite evitar imprevistos, conducir con mayor seguridad y disfrutar plenamente del tiempo en familia.
Este verano, vale la pena preparar el auto con la misma dedicación con la que se preparan las vacaciones. Porque cuando el vehículo está listo, el camino también se convierte en parte del destino.