Proyecto para descontaminar el río Ambi gana el primer lugar del programa educativo de Samsung

Ecuador ya tiene a su campeón de Solve for Tomorrow 2025, se trata del equipo del colegio Los Shyris, en la comunidad kichwa de Imantag

Samsung Electronics anunció al equipo ganador de la edición 2025 del programa Solve for Tomorrow (SFT) en Ecuador. El primer lugar fue otorgado al proyecto “Sumak Yaku – Agua limpia para una Identidad Viva”, desarrollado por estudiantes de la Unidad Educativa Fiscal Los Shyris, quienes presentaron una innovadora propuesta para descontaminar el río Ambi en la comunidad kichwa Imantag.

El equipo, integrado por Nicole Tatayo, Karla Bautista, Diego Medina, Josué Proaño y Emerson Balero, junto con su docente guía Carmen Freire, destacó entre más de 600 ideas inscritas en esta edición, que reunió a más de 1,200 estudiantes de todo el país.

Desde su lanzamiento en Ecuador en 2020, Solve for Tomorrow ha involucrado a más de 5,000 estudiantes, impulsando el desarrollo de soluciones creativas y tecnológicas que abordan desafíos sociales y ambientales en sus comunidades.

Un proyecto con impacto real

La propuesta ganadora, “Sumak Yaku”, combina ciencia, tecnología y participación comunitaria para restaurar la pureza del río Ambi, un recurso vital tanto para la biodiversidad como para la identidad cultural kichwa.

El equipo identificó que las aguas servidas y los químicos agrícolas son las principales fuentes de contaminación, afectando a más de 1,000 personas directamente y a 4,941 de manera indirecta.

Para enfrentar este problema, el proyecto propone:

Además, el plan se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, incluyendo salud y bienestar, educación de calidad, agua limpia y saneamiento, y acción por el clima. A largo plazo, se espera reducir significativamente la contaminación y restaurar el valor cultural del río Ambi.

Un programa que impulsa el cambio

Solve for Tomorrow es una iniciativa global de Samsung Electronics que promueve la educación STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) y el pensamiento crítico, invitando a los jóvenes a diseñar soluciones innovadoras a desafíos reales en sus comunidades.

Con cada edición, el programa reafirma su compromiso de formar líderes innovadores y agentes de cambio que construyen un futuro más sostenible e inclusivo.

Desde su creación, Solve for Tomorrow ha inspirado a millones de estudiantes en todo el mundo a aplicar la ciencia y la tecnología para generar impacto social. En Ecuador, el programa continúa consolidándose como una plataforma de innovación educativa que transforma ideas en soluciones reales.

Salir de la versión móvil