Reconocido el liderazgo ambiental de Arca Continental en la Cumbre de Sostenibilidad 2025

Pie de foto: Elizabeth Grijalva, Directora Legal de PwC; Marco Espinoza, Gerente Legal Corporativo Arca Continental; Fernando Javier Donoso, Director legar de Huawei Technologies; Margarita Casas, Socia de Sostenibilidad y Cambio Climático, PwC Colombia

Quito, mayo de 2025. – En el marco de la Cumbre de Sostenibilidad Ecuador 2025, Arca Continental, grupo empresarial conformado por las compañías: AC Bebidas, Tonicorp e Inalecsa, participó en el foro “Sostenibilidad legal: Armonización de Normativas Globales y Locales”. Además, la compañía recibió el reconocimiento Visionarios de la Sostenibilidad, por su liderazgo y compromiso con la promoción de la sostenibilidad tanto dentro de la organización como en las comunidades donde opera.

Con casi un siglo de trayectoria, Arca Continental impulsa un modelo de negocio sostenible en torno a varios ejes de gestión, que incluyen el cuidado del agua, la economía circular, el bienestar de sus colaboradores y el respeto al medio ambiente. Bajo esa visión, la compañía ha incorporado a sus operaciones distintos estándares de sostenibilidad, lo que le ha permitido ser parte del Dow Jones Sustainability World Index, destacándose entre las 300 empresas más sostenibles del mundo.

En ese contexto, Marco Andrés Espinosa, Gerente Legal Corporativo, destacó durante el panel que la sostenibilidad es un camino de largo plazo que requiere un compromiso genuino desde la alta dirección y gobierno corporativo. Este enfoque permite adaptar la estrategia y los estándares de sostenibilidad a las realidades locales, reafirmando así el compromiso de la empresa con una operación ética, responsable y alineada con los más altos estándares internacionales.

Asimismo, Sofía Sierra, Gerente de Comunicaciones y Sostenibilidad de Arca Continental Ecuador fue reconocida con el distintivo Visionarios de la Sostenibilidad. El galardón destaca su valiosa contribución al impulsar una cultura de sostenibilidad y su esfuerzo permanente por construir un futuro más responsable, equitativo y alineado con los principios del desarrollo sostenible.

“Es un honor recibir este distintivo, que refleja el compromiso constante de la compañía por impulsar iniciativas que generan un impacto positivo en la organización y en la sociedad. Este logro evidencia nuestra capacidad de anticiparnos al cambio, prosperar en contextos desafiantes y seguir promoviendo buenas prácticas que contribuyen a la construcción de comunidades más sostenibles” comentó Sofía Sierra.

La empresa reafirma así su compromiso en la construcción de un entorno más sostenible, a través de iniciativas y buenas prácticas que generen valor compartido y conviertan a las personas en agentes de cambio positivo.

Salir de la versión móvil