Residencias con espacios de co-working: la nueva apuesta del mercado inmobiliario en Ecuador

Quito, marzo de 2025.- La búsqueda de un hogar ya no solo responde a la ubicación y la comodidad. En la actualidad, cada vez más compradores y arrendatarios en Ecuador priorizan proyectos residenciales que integren espacios de co-working como parte de sus amenities. La posibilidad de trabajar desde casa, sin renunciar a un ambiente profesional, colaborativo y equipado, se ha convertido en un valor agregado clave dentro del mercado inmobiliario.

Además, un informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) revela que los habitantes de ciudades como Quito y Guayaquil pueden perder entre 1 y 2 horas diarias en desplazamientos hacia sus lugares de trabajo. Esta realidad ha impulsado la demanda por soluciones habitacionales que permitan reducir los tiempos de traslado y adoptar un estilo de vida más eficiente y nuevas modalidades de trabajo.

En este contexto, el portal de clasificados, Plusvalía, destaca los beneficios de contar con espacios de Co-Working dentro de las residencias:

«Hoy en día, las personas no solo buscan vivir cerca de sus oficinas, sino también en proyectos que integren espacios colaborativos que les permitan trabajar, conectar y potenciar su productividad. Esta tendencia está transformando el mercado inmobiliario y la manera en que se planifican las ciudades», señala Marcus Da Fonseca, gerente de marketing de Plusvalía.

Salir de la versión móvil