- Esta jornada busca recuperar hábitats que perdieron su vegetación nativa a causa de la deforestación, a través de la siembra de especies de flora nativa.
- A largo plazo, este esfuerzo permitirá la captura de 21,99 toneladas de CO2, con el que se mitigará el impacto del cambio climático.
Ecuador, mayo de 2025. – En conmemoración del Día de la Tierra, la marca europea Electrolux, en colaboración con la organización Sembrando Esperanza, llevó a cabo una jornada de reforestación en la que se plantaron 70 especies nativas entre árboles y arbustos en el Parque Metropolitano Guangüiltagua, en Quito. Esta iniciativa buscó integrar al talento humano de la compañía como agente de cambio, en línea con su objetivo corporativo de mitigar el cambio climático y alcanzar cero emisiones de CO₂ en sus procesos productivos para el año 2050.
La actividad forma parte de las acciones de responsabilidad ambiental y sostenibilidad que Electrolux impulsa tanto a nivel local como global. La siembra de árboles contribuye significativamente a la reducción de dióxido de carbono, la mitigación de gases de efecto invernadero y la recuperación de ecosistemas naturales.
Durante la jornada, voluntarios de Electrolux participaron activamente, promoviendo la expansión de la vegetación en esta zona de la capital, lo que impacta positivamente en la calidad del aire, la conservación del agua y la reducción de la erosión del suelo. Christopher Carrera, gerente comercial de Electrolux, señaló que “Cada planta, cada árbol y arbusto que sembramos representa un pequeño gesto con gran significado. En Electrolux sabemos que cuidar el entorno es parte de cuidar a las personas, y a través de estas acciones queremos dejar una huella que refleje nuestro compromiso con el planeta, tomando acción e impulsando el cambio con nuestro propio equipo”.
Por su parte, Guido Rada, director ejecutivo de la Fundación Ecuatoriana de Conservación Sembrando Esperanza, destacó el compromiso de los voluntarios en cada árbol plantado. “Ya hemos sembrado más de 15.000 árboles y arbustos en el Parque Metropolitano Guangüiltagua, a través de 67 jornadas de reforestación, con la participación de miles de voluntarios. Estas acciones han permitido transformar extensas áreas de pastizales en bosques en crecimiento. Agradecemos a Electrolux por hacernos parte de esta valiosa iniciativa corporativa”.
Simultáneamente, en otros países de la región, Electrolux Group realizó acciones similares por el Día de la Tierra, logrando la siembra de 130 árboles: 20 en Perú, 40 en Colombia y 70 en Ecuador. De esta forma, la empresa sueca reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la construcción de un futuro más verde, promoviendo una mejor calidad de vida para las personas. La protección del medio ambiente no solo forma parte de su propósito corporativo, sino que representa una responsabilidad compartida, impulsada a través de la colaboración con aliados que comparten la misma visión.