
- Nació como una apuesta por los jóvenes y hoy se consolida como uno de los programas sociales más significativos del sector automotriz. “Jóvenes al Volante”, iniciativa de Suzuki del Ecuador, impulsa la educación, el desarrollo y la movilidad sostenible como motores del cambio social.
Quito, octubre de 2025. En una firme demostración de su compromiso con la juventud y el desarrollo sostenible del país, Suzuki del Ecuador realizó la entrega de 10 vehículos Suzuki Swift Híbridos y el financiamiento de 200 becas académicas otorgadas a través del Instituto Intec, como parte de su programa insignia “Jóvenes al Volante”.
Esta acción representa un nuevo hito dentro del proyecto social y de inversión que la marca presentó meses atrás, con una inversión total de USD 6.1 millones orientada a impulsar la educación, la movilidad sostenible y el desarrollo integral de los jóvenes ecuatorianos.
En esta ocasión, 10 jóvenes deportistas que han alcanzado logros destacados a nivel nacional e internacional, incluyendo medallistas de los Juegos Panamericanos, recibieron vehículos Suzuki Swift Híbridos como un reconocimiento a su esfuerzo, disciplina y perseverancia. Más que un incentivo, estos automóviles representan herramientas de movilidad que potenciarán sus carreras deportivas y su proyección profesional, convirtiéndose en símbolos del talento ecuatoriano que inspira al país.
A su vez, se otorgaron 200 becas académicas financiadas por Suzuki del Ecuador, a través del Instituto Intec, dirigidas a jóvenes de escasos recursos y en situación de vulnerabilidad. Estas becas incluyen un programa dual de estudios y prácticas preprofesionales, enfocado en fortalecer la empleabilidad y abrir oportunidades de inserción laboral para las nuevas generaciones.
“Quisimos hacer algo real por los jóvenes y Suzuki está aquí para apoyar y construir un mejor país. Cada joven beneficiado representa esperanza y futuro. Les estamos dando las herramientas para moverse, progresar y seguir adelante. Queremos llevar al Ecuador al siguiente nivel”, destacó Esteban Acosta, gerente general de Suzuki del Ecuador.
El programa “Jóvenes al Volante” se desarrolla bajo tres ejes: Desarrollo, mediante la entrega de vehículos a jóvenes líderes y deportistas destacados; Educación, a través del financiamiento de becas académicas con programas de formación y prácticas preprofesionales; y Movilidad Sostenible, promoviendo el acceso a tecnologías híbridas con la exoneración del valor de la primera matrícula para jóvenes que adquieran su primer Suzuki Swift Híbrido.
Con esta iniciativa, Suzuki del Ecuador reafirma su liderazgo en movilidad sostenible y su compromiso con la construcción de un futuro más inclusivo y próspero, demostrando que la inversión privada puede ser un motor real de cambio social cuando se enfoca en la educación, la innovación y las oportunidades para los jóvenes del país.