Tres formas de fortalecer las estrategias de negocio responsables mediante tecnologías de alimentación y refrigeración para centros de datos

Se calcula que los centros de datos y las redes de transmisión representan alrededor del 1% de las emisiones de gases de efecto invernadero relacionadas con la energía y se prevé que esa cifra se duplique para 2026, mientras que la IA generará un aumento del 160% en la demanda de energía de los centros de datos para 2030. En este contexto, los operadores de centros de datos deben replantearse su enfoque del uso de la energía y el impacto medioambiental. La eficiencia energética ya no es solo una consideración medioambiental, sino un imperativo estratégico y económico. 

La eficiencia energética de los centros de datos al servicio de la responsabilidad empresarial

La adopción de prácticas de eficiencia energética y energías alternativas no sólo ayuda a reducir la huella de carbono, sino que también puede mejorar la eficiencia operativa y reforzar la competitividad en un mercado cada vez más centrado en criterios ambientales y socialmente responsables. Estas son algunas de las estrategias clave para integrar la tecnología de eficiencia energética en su centro de datos con el fin de respaldar los objetivos de responsabilidad empresarial.

Por ejemplo, Elea Data Centers está apoyando su crecimiento en América Latina con su primer despliegue de cientos de unidades de distribución de refrigeración (CDU) Vertiv™ para apoyar la refrigeración líquida de los centros de datos de IA  construidos específicamente en Brasil. La tecnología Vertiv™ CDU está diseñada para ser más eficiente energéticamente, consumiendo menos energía que los métodos tradicionales de refrigeración por aire y ofreciendo una impresionante Eficacia de Uso de Energía (PUE) de refrigeración de 1,15 a 1,2.

América Latina y el Caribe tienen la mayor cubierta forestal del mundo, lo que facilita el camino hacia el net zero para los operadores de centros de datos que quieran reducir su huella de carbono. Por ejemplo, Microsoft anunció la firma de un acuerdo para adquirir 3,5 millones de créditos de carbono a lo largo de 25 años. Los créditos financiarán proyectos de reforestación y restauración de los bosques amazónicos y atlánticos. Esta iniciativa está diseñada para mitigar las crecientes emisiones vinculadas a la expansión de la IA y las operaciones de los centros de datos de Microsoft, compensando las emisiones de carbono mediante la regeneración forestal a gran escala.

En uno de los últimos casos de éxito, Scala Data Centers de Brasil firmó  un acuerdo para adquirir energía renovable de los dos parques eólicos situados en Bahía, con una capacidad total instalada de 393 MW. Esta asociación permitirá a Scala triplicar la cantidad de energía disponible para dar servicio a sus clientes durante más de una década.

La necesidad de almacenamiento y procesamiento de datos ha convertido a los centros de datos en un elemento clave de la digitalización y la economía en América Latina. Para gestionar este crecimiento sin precedentes, es importante tener en cuenta el diseño, el desarrollo, el uso y la eliminación de productos en el sector. El amplio portafolio de soluciones de Vertiv proporciona a los operadores de centros de datos soluciones críticas de energía, gestión térmica y energías. Algunas de estas soluciones incluyen:

A medida que Vertiv impulsa soluciones innovadoras para una infraestructura energética más eficiente y consciente del medio ambiente en América Latina, la empresa también refuerza su compromiso con la responsabilidad ambiental y social dentro de sus propias operaciones. Desde la optimización del consumo de energía hasta la gestión responsable de los residuos. Obtenga más información sobre nuestros esfuerzos empresariales responsables aquí.

Salir de la versión móvil