Vacaciones: tiempo ideal para reforzar vínculos y cuidar la salud emocional de los niños

Las vacaciones, aunque son un tiempo de descanso, también pueden tener un impacto emocional en los niños debido al cambio abrupto de su rutina diaria. Si bien, el tiempo de ocio es necesario luego del período académico, es esencial promover actividades que fomenten la desconexión, el disfrute y la conexión familiar, así como establecer rutinas predecibles y límites claros.

“Gestionar de manera adecuada el tiempo de vacaciones es fundamental para el bienestar mental de nuestros hijos, sobre todo para evitar el aburrimiento, la ansiedad infantil y la sobreexposición a pantallas, incluyendo tv, juegos virtuales, redes sociales que en lugar de favorecer al relajamiento activan dopamina y la dispersión de la atención”, explica la Dra. Jenny Vinueza, Directora General y especialista en psicopedagogía del Colegio ISM. 

En este contexto, el equipo pedagógico y psicopedagógico de ISM, comparte estrategias claves para aprovechar este tiempo para cuidar la salud mental de los estudiantes y para reforzar vínculos familiares, tomando en cuenta que las vacaciones ofrecen un terreno fértil para que las familias refuercen sus lazos.

“En este tiempo, es importante priorizar la calidad del vínculo. Más allá de planificar muchas actividades, sugerimos a las familias crear rutinas emocionales simples, como cerrar el día con una pregunta reflexiva, validar las emociones que emergen en situaciones cotidianas y fomentar la autonomía desde el respeto. Las vacaciones no necesitan ser perfectas, solo conscientes y humanas; ”, concluye la experta de ISM.

 

Salir de la versión móvil