
Jorge Wills, Presidente Ejecutivo de Veris S.A., durante la recepción del reconocimiento que distingue a la empresa como la número uno en experiencia y servicio al cliente en Ecuador, en la categoría de atención médica ambulatoria.
El presidente ejecutivo de Veris S.A. expuso sobre liderazgo e innovación en la salud durante el CES Customer Experience Summit Ecuador.
Octubre de 2025.- Veris S.A. fue reconocida como la empresa con mejor experiencia y servicio al cliente en Ecuador en la categoría de atención médica ambulatoria, según un estudio realizado por el Centro de Experiencias y Servicios (CES) de la Universidad Adolfo Ibáñez de Chile en conjunto con las firmas ecuatorianas Advance Consultora y Market Watch.
El galardón lo recibió el presidente ejecutivo de Veris S.A., Jorge Andrés Wills, durante su participación en el congreso CES Customer Experience Summit Ecuador, que Diario El Universo organizó este 23 de octubre en alianza con las tres instituciones antes citadas. El CES de la universidad chilena y las dos consultoras nacionales concluyeron que: “A través de una implacable evaluación de satisfacción, calidad de servicio e innovación en la atención al cliente, Veris ha obtenido el primer lugar de las EMPRESAS CON MEJOR EXPERIENCIA Y SERVICIO EN ECUADOR dentro de la Categoría Atención Médica Ambulatoria”.
“Este reconocimiento nos compromete aún más a seguir fortaleciendo nuestro propósito como empresa: que nuestros clientes vivan más, vivan mejor y que, a través de nuestros servicios, comprueben que cuidarse es fácil. La salud no se posterga, la salud se cuida hoy. Por eso en Veris promovemos mucho la cultura de la prevención y ponemos a disposición de todas las personas la red de centrales médicas de atención ambulatoria más amplia del país”, afirmó Wills.
El presidente ejecutivo de Veris S.A. expuso sobre liderazgo e innovación en la salud durante el CES Customer Experience Summit Ecuador. Destacó la importancia de que las empresas construyan un propósito claro y trascendente en el tiempo, evalúen de manera constante si sintonizan con las necesidades de los clientes, y enfoquen su comunicación externa hacia las distintas generaciones que conviven en la sociedad (baby boomer, centennial, entre otras). También mencionó que las organizaciones deben preocuparse por el clima laboral, por su vínculo directo con la experiencia a los usuarios. “Hay que cuidar mucho el talento humano. Si quieren tener una excelente experiencia de usuario afuera, deben tener un excelente clima laboral adentro”, concluyó Wills.








