
Quito, octubre 2025.- La Cámara de Comercio de Quito (@ccq.ec) y Uribe & Asociados organizaron el WebCongress AI Compliance Ecuador 2025, un encuentro de alto nivel que reunió a líderes del ámbito empresarial, jurídico y tecnológico para analizar el impacto de la inteligencia artificial (IA) en la gestión de riesgos y el cumplimiento normativo.
Durante la jornada, se abordaron temas estratégicos para la sostenibilidad organizacional, incluyendo la protección de datos personales, la prevención del lavado de activos, la gestión de crisis, la estrategia tecnológica y el papel de la IA en la educación, la innovación y el emprendimiento responsable.
El arquitecto Joan Proaño, CEO de Promotora Inmobiliaria Proaño | Proaño reconocido por su visión en innovación empresarial, destacó en su intervención: «La inteligencia artificial no es solo una herramienta de eficiencia, sino un aliado estratégico para garantizar la transparencia, la ética y la responsabilidad en los negocios del futuro. Implementarla correctamente permite a las organizaciones anticiparse a riesgos y fortalecer su cultura de cumplimiento.»
El congreso se convirtió en un espacio de diálogo donde representantes del sector público, privado y académico coincidieron en un objetivo común: impulsar la innovación con integridad y promover el uso responsable de la tecnología para construir empresas más resilientes y éticas.
Los organizadores recalcaron que este tipo de encuentros son fundamentales para preparar a las empresas ecuatorianas ante los desafíos que plantea la transformación digital, asegurando que la adopción de la inteligencia artificial se traduzca en oportunidades de crecimiento sostenibles y responsables.
Con la realización del WebCongress AI Compliance, Ecuador se posiciona como un referente en la región para la integración de tecnología avanzada en la gestión empresarial, la ética corporativa y el cumplimiento normativo.