YUMMY SHOP DECIMOSEXTA EDICIÓN REUNIRÁ A MÁS DE 98 EMPRENDEDORES GASTRONÓMICOS Y MÁS DE 25.000 VISITANTES

¿QUÉ TIENEN EN COMÚN MÁS DE 30 MARCAS QUE HOY SON REFERENTES EN LA GASTRONOMÍA DE GUAYAQUIL?

Todas, en algún momento, cuando eran solo un sueño o un proyecto naciente, se impulsaron o capturaron en Yummy Shop, que desde el 2017 hasta la actualidad ha congregado a más de 1.000 emprendimientos, consolidándose como un espacio clave para la proyección del talento gastronómico local. De acuerdo con sus registros, el 85% de los expositores ha logrado mantener o incrementar el alcance de su negocio tras su participación. En su edición 2024, la feria generó un movimiento económico estimado de $320.000 y $350.000 en tan solo dos días.

La edición número 16 se llevará a cabo el 6 y 7 de septiembre en Almax Center (km 14.5 vía Samborondón), con 98 marcas confirmadas —el 90% de ellas emprendimientos— y la expectativa de recibir a más de 25.000 visitantes. Casos como Crookie Bomb, Bendito, Fred’s Ice Cream, TriciDrinks, Matchamood, Choco Bee, o Dipping Cookies evidencian que la feria es mucho más que un evento: es un punto de impulso donde los proyectos se convierten en negocios que generan empleo, logran presencia física y conquistan paladares en diferentes puntos del país.

“El mayor orgullo de Yummy Shop no está en las cifras, sino en las historias”, afirma Juliana Dager, creadora y organizadora del evento. “He visto a emprendedores llegar con un sueño y salir con un negocio que crece, genera empleo y enamora a su comunidad. Y también reconozco que muchas de esas marcas nos han hecho crecer a nosotros. Esa energía mutua es lo que nos impulsa a seguir construyendo esta plataforma año tras año”.

Este año, la feria incorpora un hito relevante: una alianza estratégica con Minutocorp S.A., a través de su marca Almax, que permitirá a dos expositores acceder a locales comerciales por hasta dos años sin costo de arriendo, con condiciones preferenciales. Para Dager, “esta oportunidad puede marcar la diferencia entre soñar con un local y abrir sus puertas de verdad”.

Conoce la historia de algunos emprendimientos:

En cada edición, Yummy Shop se convierte en el punto de partida para marcas que luego conquistan el mercado. Crookie Bomb, por ejemplo, debutó en 2024 y cautivó con sus crookies artesanales —en sabores como Fruity, Kinderella y Pistacho Crunch— agotando existencias en ambos días y ganando una comunidad fiel que hoy visita su local en Samborondón y su isla en Ceibos. Bendito, que comenzó en 2017 bajo el nombre Hecho en Casa, pasó de vender salsas artesanales a crear hamburguesas y choripanes que lo han posicionado como una de las mejores propuestas de la ciudad, con varios locales y más de 60 empleos directos. Little China ha sabido fusionar la gastronomía china tradicional con un toque moderno, ofreciendo dumplings, noodles y platos icónicos que le han valido un lugar en la mesa de quienes buscan autenticidad con un giro contemporáneo.

Otros casos refuerzan la diversidad que caracteriza a la feria. Dipping Cookies comenzó horneando en casa y hoy cuenta con cuatro locales, manteniendo su sello de galletas creativas tan demandadas que, en Yummy Shop, se horneaban en vivo para el público. Por su parte, Matcha Mood ha introducido con éxito el matcha japonés en bebidas, postres y snacks que combinan bienestar, estética y sabor, desde lattes y frappés hasta cheesecakes y bowls saludables. Estos emprendimientos, distintos en esencia pero unidos por su origen en Yummy Shop, demuestran cómo el evento impulsa proyectos hacia un crecimiento sostenido y una conexión real con sus clientes.

Con música en vivo, actividades para niños, experiencias gastronómicas y un ambiente pet-friendly, Yummy Shop 2025 no solo reafirma su papel como motor económico y generador de empleo —con más de 550 puestos directos por edición—, sino que también se consolida como el espacio donde se celebran los sueños, el talento y la innovación que impulsan el futuro de la gastronomía local ecuatoriana.

Evento: 6 y 7 de septiembre de 2025, Almax Center, km 14.5 vía Samborondón.

6 de septiembre, desde las 12h00 a 23h00 

7 de septiembre, desde las 12h00 a 22h00
Entradas: $3 (mayores de 12 años), venta en Meet2Go hasta el 30 de agosto.
Pet-friendly y parqueo con tarifa fija.

Salir de la versión móvil