Noticias

Galapagos Guardians promueve acción ambiental colaborativa en Quito con una minga en el Río San Pedro

Pie de foto de izquierda a derecha: Tames Rietdijk, líder internacional en sostenibilidad e innovación ambiental, Jorge Ulloa, vocero de Galapagos Guardians, Inty Gronneberg, fundador y CEO de Ichthion, Juana Iza, recicladora de RENAREC, Maura Moreira, analista de microcuencas de la Secretaría de Ambiente, y Mirko Esparza, coordinador del proyecto GRECI del Ministerio de Ambiente.

  • Galapagos Guardians lideró una minga vivencial en Quito en el Río San Pedro, reuniendo a actores clave del sector público, privado y comunitario para fortalecer acciones de conservación desde los ríos hasta el océano.
  • La jornada contó con la presencia del reconocido líder ambiental, Tames Rietdijk quien destacó la importancia de la acción colaborativa y compartió su visión sobre cómo Ecuador puede convertirse en un referente global en soluciones para la contaminación plástica.

Quito, junio de 2025.- En una nueva jornada de compromiso con la sostenibilidad, Galapagos Guardians, iniciativa impulsada por Ichthion, lideró una minga ambiental en el Río San Pedro en Quito. Esta actividad fue parte de una experiencia vivencial diseñada para fortalecer alianzas y visibilizar el trabajo conjunto por la protección de los ecosistemas fluviales cuya conexión directa con los océanos impacta directamente en la conservación de las Islas Galápagos.

El evento contó con la destacada presencia de Tames Rietdijk, líder internacional en sostenibilidad e innovación ambiental, quien compartió su visión sobre la urgencia de abordar la contaminación plástica desde soluciones sistémicas. Resaltó la importancia de crear sinergias entre sectores para escalar tecnologías efectivas en la recuperación de residuos. “El trabajo colaborativo es clave para enfrentar los retos ambientales. Ecuador, junto a Galapagos Guardians, puede convertirse en un modelo de acción global”, expresó Rietdijk.

La jornada incluyó:

  • Minga de limpieza en las orillas del río San Pedro, donde los más de 40 voluntarios y participantes recolectaron 435,80 kg de residuos entre textiles, PET, y otros. Esta acción colectiva evidenció el poder transformador de la participación ciudadana en la protección de nuestros ecosistemas.
  • Presentación oficial de los avances e impactos del proyecto, resaltando logros como la cantidad de residuos recolectados, el fortalecimiento de alianzas estratégicas, la generación de datos clave para la toma de decisiones y el creciente involucramiento de la comunidad. Hasta la fecha, Galapagos Guardian ha recolectado 61,08 toneladas de plásticos en ríos como San Pedro (Pichincha), Portoviejo y Charapotó (Manabí) y Tajamar (Carchi) contribuyendo de manera significativa a frenar la contaminación antes de que alcance las Islas Galápagos.
  • Visita guiada a la planta tecnológica de Ichthion, donde se presentó el sistema Azure, una innovadora tecnología diseñada para retener y extraer eficientemente plásticos de los ríos, evitando que estos residuos lleguen al océano.

Durante su intervención, Inty Gronneberg, fundador y CEO de Ichthion, subrayó la importancia del trabajo articulado entre sectores y el fortalecimiento del equipo directivo de la organización. En ese marco, destacó los tres ejes estratégicos de acción de Galapagos Guardians: la organización de mingas —que ya suman 18 en el último año—, el trabajo conjunto con recicladores de base, y la recolección de desechos plásticos a través de la tecnología desarrollada por Ichthion.

La jornada congregó a representantes de instituciones clave del Gobierno Central y Municipal, así como a voluntarios provenientes de instituciones privadas. El evento también contó con la participación especial del vocero del proyecto, el reconocido actor y director de cine Jorge Ulloa.

Esta iniciativa reafirma el propósito de Galapagos Guardians: proteger las Islas Galápagos desde el origen del problema, actuando desde el continente, en la raíz del sistema, los ríos. Con un enfoque sistémico y colaborativo, cada minga realizada, cada tecnología implementada y cada alianza forjada representa un paso firme hacia un futuro sostenible para el Ecuador y el planeta.

 

What's your reaction?


    Warning: Undefined array key "nonce" in /home/quebakan/public_html/v15/wp-content/plugins/newsy-reaction/class.newsy-reaction.php on line 342
  • 0
    adidas

  • Warning: Undefined array key "nonce" in /home/quebakan/public_html/v15/wp-content/plugins/newsy-reaction/class.newsy-reaction.php on line 342
  • 0
    camiseta

  • Warning: Undefined array key "nonce" in /home/quebakan/public_html/v15/wp-content/plugins/newsy-reaction/class.newsy-reaction.php on line 342
  • 0
    deportes

  • Warning: Undefined array key "nonce" in /home/quebakan/public_html/v15/wp-content/plugins/newsy-reaction/class.newsy-reaction.php on line 342
  • 0
    ecuador

  • Warning: Undefined array key "nonce" in /home/quebakan/public_html/v15/wp-content/plugins/newsy-reaction/class.newsy-reaction.php on line 342
  • 0
    emelec

  • Warning: Undefined array key "nonce" in /home/quebakan/public_html/v15/wp-content/plugins/newsy-reaction/class.newsy-reaction.php on line 342
  • 0
    guayaquil

  • Warning: Undefined array key "nonce" in /home/quebakan/public_html/v15/wp-content/plugins/newsy-reaction/class.newsy-reaction.php on line 342
  • 0
    likes

  • Warning: Undefined array key "nonce" in /home/quebakan/public_html/v15/wp-content/plugins/newsy-reaction/class.newsy-reaction.php on line 342
  • 0
    newpost

  • Warning: Undefined array key "nonce" in /home/quebakan/public_html/v15/wp-content/plugins/newsy-reaction/class.newsy-reaction.php on line 342
  • 0
    trending

  • Warning: Undefined array key "nonce" in /home/quebakan/public_html/v15/wp-content/plugins/newsy-reaction/class.newsy-reaction.php on line 342
  • 0
    viral

Related Posts