
Pie de foto: Integrantes del ensamble Yatáalé, agrupación de la UCSG que protagonizará el concierto navideño en el auditorio del CEN Centro.
- El concierto se realizará el miércoles 3 de diciembre, de 18:30 a 19:30, en el auditorio del CEN Centro (Luis Urdaneta #112 y Córdova), con entrada libre hasta completar aforo.
- La velada estará a cargo del ensamble Yatáalé, agrupación de estudiantes de Artes Musicales de la UCSG, bajo la dirección de la pianista y docente Lyzbeth Badaraco.
- El repertorio incluirá obras tradicionales navideñas como Bienvenido seas, Claveles y rosas, Volvió Juanita y Feliz Navidad, con arreglos contemporáneos tropicales e influencias de albazo y sanjuanito.
Guayaquil, diciembre de 2025.- Con un repertorio que fusiona melodías tradicionales ecuatorianas con ritmos latinoamericanos, el Centro Ecuatoriano Norteamericano (CEN) y la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil (UCSG) invitan al público al concierto gratuito “Voces de la Navidad Ecuatoriana”, que se realizará el miércoles 3 de diciembre de 2025, a las 18:30, en el auditorio del CEN sede Centro (Luis Urdaneta #112 y Córdova), con aforo para 400 personas.
La velada estará a cargo del ensamble Yatáalé, agrupación conformada por estudiantes de la carrera de Artes Musicales de la UCSG, bajo la dirección de la pianista y docente Lyzbeth Badaraco. El grupo está integrado por Adela Daqui, Ana Paula Vanegas y Domenica Loor (voces), Danny Vizueta e Israel Zambrano (piano), Stalyn Aguirre (quena y percusión menor), Gustavo Alvarado (saxofón alto), Elías Solorzano (bajo), Ana Solorzano (percusión) y José Ubilla (batería). Con una trayectoria destacada en plataformas artísticas de Guayaquil, Yatáalé se ha consolidado como un referente en la interpretación de música latinoamericana con identidad cultural.
El concierto propone una experiencia que trasciende lo musical, al rescatar y proyectar la esencia de la Navidad ecuatoriana. El repertorio incluirá obras emblemáticas de Salvador Bustamante Celi, como Bienvenido seas, Claveles y rosas, Entre pajas y el heno, Lindo niño, Niño sí el amor, No sé niño hermoso y Ya viene el niñito, junto a temas populares como Volvió Juanita, Yo no olvido el Año Viejo y Feliz Navidad. Estas piezas serán interpretadas con arreglos originales que combinan sonoridades contemporáneas con instrumentos folklóricos, integrando ritmos tradicionales como el albazo y el sanjuanito en una propuesta fresca y significativa.
“El objetivo de este concierto es mantener vivo el legado de nuestra música tradicional navideña. Queremos que nuevas generaciones conozcan el valor artístico de compositores como Salvador Bustamante Celi, al tiempo que promovemos un mensaje de unidad y celebración en estas fechas”, destaca Deborah Chiriboga High, directora general del CEN.
Voces de la Navidad Ecuatoriana es una nueva muestra del compromiso del CEN con la cultura y la educación. A través de esta propuesta, la institución celebra la Navidad con arte, tradición y un mensaje de interculturalidad. La colaboración con la UCSG surge del propósito compartido de ambas instituciones de promover el arte, la cultura y los valores comunitarios, fortaleciendo el vínculo entre talento joven y público en una época de encuentro y reflexión.







